Los empresarios de Trobajo plantan cara al abandono de su polígono

Una reunión entre la alcaldesa y la asociación empresarial ASPOT pone sobre la mesa la urgencia de intervenir en una de las principales zonas industriales de León.

Provincia20 de junio de 2025RMLRML
POLIGONO INDUSTRIAL DE TROBAJO DEL CAMINO
POLIGONO INDUSTRIAL DE TROBAJO DEL CAMINO

Los empresarios del Polígono Industrial de Trobajo han dicho basta. Representantes de la Asociación Polígono Industrial de Trobajo (ASPOT) se reunieron este jueves con la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel, para exigir medidas inmediatas que pongan fin al deterioro estructural y funcional que sufre el polígono desde hace años.

En el encuentro, la Junta Directiva de ASPOT fue clara: la situación es límite y exige actuaciones urgentes. Denuncian un abandono prolongado por parte de las instituciones, que se traduce en problemas graves de limpieza, alumbrado, señalización, seguridad y accesibilidad. Todo ello repercute negativamente en la actividad económica, la imagen del municipio y las condiciones de trabajo de cientos de empleados.

Entre las propuestas trasladadas al Ayuntamiento figura la mejora inmediata de la salubridad del entorno: sustitución de contenedores, desbroce de zonas degradadas y control del vertido ilegal de residuos. También reclaman la reparación del alumbrado público, la instalación de una señalización adecuada y un refuerzo del transporte público, con rutas adaptadas y paradas en condiciones dignas.

ASPOT ha expresado su frustración por la falta de un plan de acción claro por parte del Consistorio, una actitud que consideran inaceptable. Ante la ausencia de compromisos firmes, no descartan elevar el conflicto a instancias superiores si no se observan avances en el corto plazo.

Pese a la crítica situación, los empresarios han mostrado su voluntad de colaboración y han propuesto crear una mesa de trabajo conjunta con el Ayuntamiento. Su objetivo: definir prioridades y agilizar actuaciones para recuperar un espacio estratégico para la economía local.

El mensaje es contundente: o se actúa ya, o el Polígono de Trobajo seguirá hundiéndose en la dejadez institucional. Y los empresarios no están dispuestos a seguir siendo testigos pasivos de ese declive. 
 

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Escuchar artículo