
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
Los asistentes utilizarán la tecnología y la innovación en un campamento con un enfoque práctico.
Provincia14 de mayo de 2025La Universidad de León, en colaboración con Play Code Academy, vuelve a apostar por la educación tecnológica para niños y jóvenes con la organización del Campus tecnológico de verano 2025 que en la edición 2025 lleva por título ‘Misión: Salvar la Tierra’. Según destacó el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital, Ramón Ángel Fernández, la iniciativa es una muestra del compromiso “con la educación, la tecnología, el futuro de nuestros niños y jóvenes”.
En esta ocasión se plantea “una experiencia en la que, durante unos días, se van a acercar a la tecnología de manera divertida, con talleres prácticos, en los que van a aprender tecnologías como la robótica, los drones, la programación de ordenadores, la programación de tarjetas, el diseño en 3D y también la ciberseguridad”. Así, los asistentes se convertirán en pequeños héroes ambientales utilizando la tecnología y la innovación en un campamento con un enfoque práctico que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el compromiso medioambiental.
Los asistentes, que trabajarán con herramientas innovadoras como robótica con LEGO, Arduino, Drones, Micro:Bit, Edison, CoSpaces o Diseño e Impresión 3D, descubrirán cómo la tecnología puede ser una aliada para proteger el planeta, aprenderán a programar drones para reforestar, construirán robots recicladores y diseñarán estaciones meteorológicas inteligentes, mientras desarrollan competencias clave en programación, robótica y ciencia.
Con la de este verano, este campus llega a su undécima edición y la Universidad de León y Play Code Academy trabajan para poner en marcha esta iniciativa también en el campus de Ponferrada.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
Los próximos 17 y 18 de mayo, Cerezales del Condado acogerá la octava edición de la Feria Carea, un evento que aúna saberes tradicionales, productos de cercanía y el protagonismo indiscutible del carea leonés, el perro pastor autóctono de la provincia.
Geolaciana amplía un día más su duración para ofrecer con cuatro conferencias, un taller y cinco salidas de campo, una de ellas a la Cueva de Valporquero.
Fueron devueltos al agua 29 ejemplares vivos.
Grajal de Campos y La Magdalena, han sido seleccionadas como finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’, una campaña nacional que elegirá al anfitrión de las ‘Fiestas Prime Day 2025’.
“Les debemos mucho de lo bueno que somos, la forja de una sociedad basada en los valores que nos distinguen como leoneses: honradez, tenacidad y honestidad”, afirma José Antonio Diez.
También ven a Silvia V. R. culpable de un delito de lesiones contra la mujer de 98 años que falleció por una intoxicación por insulina.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.