El Gobierno tuvo conocimiento el 12 de marzo de “indicios” sobre la “extracción ilegal” de carbón en la mina de Cerredo

La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”

España06 de mayo de 2025RMLRML
Sara_Aagesen
Sara_Aagesen

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, confirmó hoy que el Gobierno de España tuvo conocimiento el 12 de marzo de la existencia de “indicios” que apuntaban al desarrollo de la “extracción ilegal” de carbón en la mina de Cerredo (Asturias), donde perdieron la vida cinco vecinos de Villablino (León) el pasado 31 de marzo. Ante ese momento, según señaló, lo “pusieron en conocimiento inmediato de la autoridad minera”.
Dicha respuesta fue dada por la ministra en la sesión plenaria de hoy en el Senado tras la pregunta del senador del Partido Popular, José Manuel Rodríguez, a cerca de las medidas tomadas por el Ejecutivo central, a lo que Aagesen dejó claro que el Gobierno central “actúa con total responsabilidad siempre, y seguirá actuando con total responsabilidad y con agilidad”, dijo.
Así, la ministra dejó claro que toda jornada laboral tiene que “acabar como empezó”, es decir, “regresando a casa sano y salvo”. Es por ello que todas las administraciones públicas “tienen que trabajar para esclarecer los hechos de lo acontecido en la mina", aseveró.

Últimas noticias
Te puede interesar
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

Lo más visto
LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.