
Frente al centro de salud de la localidad.
La tercera edición del CILE 2025 reunió en La Robla a los mejores jugadores de bolo leonés de la provincia en una jornada marcada por el calor y la calidad técnica.
Deporte22 de junio de 2025Este domingo, La Robla se haconvertido en el epicentro del bolo leonés con la celebración del Circuito Individual Leonés (CILE) 2025. La prueba, tercera del calendario, volvió a demostrar el gran momento que atraviesa este deporte tradicional con una participación sobresaliente y un ambiente deportivo ejemplar pese a las altas temperaturas.
David Tornero fue el nombre propio del día en Primera Categoría. El jugador se mostró imbatible de principio a fin, dominando cada fase del torneo y dejando pocas opciones a sus rivales. Jandri Holguín se hizo con el segundo puesto, seguido por Isidoro García, tercero, y Pepe Villa, cuarto. Con estos resultados, los clubes de Santa Bárbara y El Soto continúan alternándose los triunfos en un circuito cada vez más competitivo.
En la categoría de Veteranos, Javier Álvarez brilló con luz propia. Su victoria lo coloca en una posición privilegiada de cara al liderato general, con grandes opciones de alzarse campeón si mantiene el ritmo en las dos citas restantes. Tomás Marcos fue segundo, Paco Álvarez tercero y Nines González completó el podio en una emocionante final con jugadas de mucho mérito.
La entrega de premios fue presidida por el alcalde de La Robla, Santiago Dorado, y la concejala Ángela Alonso, quienes elogiaron el ambiente y la excelente organización del torneo. Una mención especial mereció el esfuerzo de Isidoro García, jugador local, que mantuvo las canchas en perfectas condiciones durante toda la jornada.
La próxima parada del circuito será el 6 de julio en Carrizo, en una doble sesión de mañana y tarde que promete más emoción y buen juego. La cita servirá para definir aún más las posiciones clave en ambas categorías, en un tramo decisivo del calendario del bolo leonés.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.