
Escenario Patrimonio llega mañana a Grajal de Campos con el Cuadro Flamenco de Lita Blanco
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
Exige mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
León06 de mayo de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios denunció este martes que los equipos técnicos encargados del funcionamiento de los sistemas e infraestructuras del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España “carecen de una regulación de guardias para garantizar la atención adecuada y suficiente en todo momento”, mientras que el equipo encargado de gestionar los incidentes de ciberseguridad en empresas privadas sí las tiene pero “claramente insuficientes y mal pagadas”.
El sindicato independiente, mayoritario en el comité de empresa, lamentó que las condiciones laborales de los trabajadores de Incibe “no reflejan la importancia y criticidad que esta empresa pública y estratégica supone para España”, al considerar que la regulación de unas condiciones dignas son “una de las claves para poder retener el talento”. Por ello, CSIF no entiende que el personal “lleve años bajo unas condiciones pésimas, infinitamente inferiores a las del sector privado de la ciberseguridad, uno de los más competitivos del país”.
El comité de empresa de Incibe lleva tiempo reclamando la ampliación y actualización del régimen de guardias “para estar a la altura de lo que requiere una empresa crítica como Incibe” o una regularización de categorías profesionales “con su actualización salarial correspondiente”, ya que “solo hay un pequeño número de trabajadores con guardias en áreas que deben estar en alerta para solucionar contingencias y emergencias, como la sufrida España con el apagón masivo”.
Por este motivo, el comité reclamó un plan garantista de guardias, ya que “no se han incrementado desde hace años, mientras que sí se han aumentado el número de empresas a las que es necesario dar soporte”.
De igual forma, la central sindical exigió mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ya que “si no se hace desde el Gobierno un esfuerzo serio por equiparar las condiciones laborales del personal con las del mercado y se trabaja en propuestas que garanticen la estabilidad de la plantilla, va a ser muy difícil llevar a buen puerto sus tareas y competencias”.
“La rotación de personal tan grande que ha experimentado la empresa en los últimos tres años no ayuda, sino que hace aún más difícil enfrentarse a los graves retos globales a los que Incibe tiene que dar respuesta para garantizar la seguridad de los ciudadanos y empresas, así como de infraestructuras críticas”, añadió CSIF, para quienes es “imprescindible contratar a más personal y mejorar las condiciones del que lleva años trabajando”.
En la plaza mayor de la localidad a partir de las 20.30 horas.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
La formación exige la creación de refugios climáticos en ciudades y pueblos, la adaptación del horario laboral en empleos de riesgo y la rehabilitación energética de las viviendas más humildes.
Ofrecerá diez propuestas gratuitas entre el 26 y el 31 de agosto en diferentes ubicaciones de la ciudad.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
Se celebrarán con el objetivo de repasar materias y facilitar la incorporación de quienes iniciarán estudios universitarios en este curso.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.