Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

CyL05 de mayo de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE LEON
AYUNTAMIENTO DE LEON

De estas, 144 fueron cumplidas total o parcialmente, lo que supone un 54% de aceptación si se incluye también aquellas en las que los entes fiscalizados manifestaron su conformidad, aunque sin haberlas ejecutado aún. Las recomendaciones aplicadas han supuesto avances en materias clave como la ciberseguridad, la contratación administrativa, la contabilidad y la evaluación de políticas públicas.

Amilivia advirtió que, pese a que muchos ayuntamientos podrían haber aplicado algunas de las medidas propuestas, al no responder oficialmente, el Consejo se ve obligado a contabilizarlas como no cumplidas. “Tenemos que darlas por no corregidas cuando podemos tener la certeza contraria”, lamentó. El informe también detalla que 21 recomendaciones no aplicadas fueron al menos consideradas por las entidades, aunque aún no se han puesto en práctica.

En cuanto al desglose por tipo de administración, el cumplimiento fue del 41% en los municipios (83 de 203 recomendaciones), del 54% en la Junta (14 de 26) y del 61% en las diputaciones (47 de 77).

La falta de respuesta de los 20 ayuntamientos generó un amplio consenso crítico entre los procuradores. José Ramón García (UPL-Soria Ya) achacó el silencio institucional a la posible desinformación o incluso al miedo, mientras que el socialista Eugenio Miguel Hernández propuso revisar el impacto de las recomendaciones a medio plazo para medir su eficacia real. Por su parte, desde Vox, José Antonio Palomo lamentó que más de la mitad de las recomendaciones no se han aplicado y señaló un alto nivel de rechazo entre los municipios.

El popular Emilio José Berzosa subrayó el valor de las auditorías, pero reconoció la dificultad de muchos ayuntamientos para cubrir plazas clave en sus estructuras administrativas, lo que también puede explicar parte de la inacción. Aun así, consideró “inaceptable” que haya consistorios que no respondan, vulnerando el principio básico de colaboración institucional.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE90 CON J.M.GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE90 CON J.MANUEL GARCIA FERRERAS Y REYES RODRIGUEZ PEREZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO05 de mayo de 2025

Nos acompaña una pareja que no solo comparte la vida, sino también la pasión por el culturismo: Juan Manuel García Ferreras y Reyes Rodríguez Pérez. Su dedicación les ha llevado a alcanzar el título de campeones del mundo en culturismo natural, una modalidad que rechaza el dopaje y se basa únicamente en el entrenamiento y la alimentación natural. A lo largo del programa, conoceremos cómo comenzaron en este deporte y cómo se vive el culturismo en familia: desde la alimentación hasta la disciplina de los entrenamientos, el sacrificio que supone prepararse para una competición internacional y la mentalidad necesaria para alcanzar la excelencia. También profundizaremos en aspectos clave de este deporte: cómo son las competiciones, en qué se fijan los jueces y la importancia de la nutrición. Además, Reyes y Juan Manuel quieren romper estereotipos sobre el culturismo y destacar que es un deporte para todas las edades y géneros, siempre que se practique con responsabilidad. Nos advertirán sobre los riesgos de entrenar sin supervisión profesional y sobre el peligro de seguir métodos basados en tutoriales sin guía adecuada. Para ellos, la clave del éxito en el culturismo no está en la prisa, sino en un valor fundamental que quieren transmitir a los jóvenes: la paciencia. Hoy conocemos a una pareja que demuestra que el deporte une y que el esfuerzo da frutos tanto en la vida como en los títulos