
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
CyL28 de abril de 2025El comercio minorista de Castilla y León muestra claros signos de debilidad, con un crecimiento en ventas de apenas un dos por ciento durante el mes de marzo, muy por debajo del aumento medio registrado en el conjunto de España, que alcanzó el 3,7 por ciento. Así lo refleja la Encuesta de Índices de Comercio al por Menor publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mientras que todas las comunidades, salvo Asturias (-0,5 por ciento) y Extremadura (sin variación), experimentaron subidas, Castilla y León registró el segundo crecimiento más débil de todo el país, solo por delante de Baleares, donde las ventas aumentaron un escaso 1,4 por ciento. En contraste, territorios como el País Vasco (6,8 por ciento), Madrid (6,4 por ciento) y Murcia (5,9 por ciento) lideraron la recuperación del sector.
El pobre avance de las ventas minoristas en Castilla y León evidencia las dificultades que atraviesa el comercio regional para mantener el ritmo de recuperación tras la pandemia y los problemas derivados de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
En cuanto al empleo en el sector, los datos tampoco son especialmente alentadores. El número de ocupados en el comercio minorista creció un 0,5 por ciento interanual en marzo, medio punto menos que la media nacional. En lo que va de año, el empleo en el sector en Castilla y León apenas aumentó un 0,6 por ciento, la mitad del avance registrado en España en su conjunto.
En la comparación mensual, la ocupación del comercio minorista creció un 0,3 por ciento en Castilla y León, una décima menos que en el resto del país. Solo Galicia (-0,4 por ciento), Aragón (-0,2 por ciento) y Canarias (-0,1 por ciento) registraron descensos en marzo. Los mayores crecimientos se dieron en Baleares (2,4 por ciento) y Extremadura (uno por ciento).
Estos datos refuerzan la preocupación del sector en Castilla y León, que ve cómo otros territorios avanzan a mayor velocidad en un momento crucial para la consolidación económica.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
El tren que alberga la muestra, compuesta por 170 imágenes, circulará en diferentes relaciones en Castilla y León, como Madrid-Zamora-Ourense, València-Burgos o Madrid-León.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.