
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
CyL28 de abril de 2025El comercio minorista de Castilla y León muestra claros signos de debilidad, con un crecimiento en ventas de apenas un dos por ciento durante el mes de marzo, muy por debajo del aumento medio registrado en el conjunto de España, que alcanzó el 3,7 por ciento. Así lo refleja la Encuesta de Índices de Comercio al por Menor publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mientras que todas las comunidades, salvo Asturias (-0,5 por ciento) y Extremadura (sin variación), experimentaron subidas, Castilla y León registró el segundo crecimiento más débil de todo el país, solo por delante de Baleares, donde las ventas aumentaron un escaso 1,4 por ciento. En contraste, territorios como el País Vasco (6,8 por ciento), Madrid (6,4 por ciento) y Murcia (5,9 por ciento) lideraron la recuperación del sector.
El pobre avance de las ventas minoristas en Castilla y León evidencia las dificultades que atraviesa el comercio regional para mantener el ritmo de recuperación tras la pandemia y los problemas derivados de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
En cuanto al empleo en el sector, los datos tampoco son especialmente alentadores. El número de ocupados en el comercio minorista creció un 0,5 por ciento interanual en marzo, medio punto menos que la media nacional. En lo que va de año, el empleo en el sector en Castilla y León apenas aumentó un 0,6 por ciento, la mitad del avance registrado en España en su conjunto.
En la comparación mensual, la ocupación del comercio minorista creció un 0,3 por ciento en Castilla y León, una décima menos que en el resto del país. Solo Galicia (-0,4 por ciento), Aragón (-0,2 por ciento) y Canarias (-0,1 por ciento) registraron descensos en marzo. Los mayores crecimientos se dieron en Baleares (2,4 por ciento) y Extremadura (uno por ciento).
Estos datos refuerzan la preocupación del sector en Castilla y León, que ve cómo otros territorios avanzan a mayor velocidad en un momento crucial para la consolidación económica.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.