Brugos de Fenar reconoce la labor de la Universidad de León y el CIFP Virgen del Buen Suceso

Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.

Montaña Leonesa28 de abril de 2025RMLRML
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS EN BRUGOS DE FENAR
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS EN BRUGOS DE FENAR

En esta ocasión, la Junta Vecinal quiso poner en valor la labor diaria de dos importantes instituciones educativas: la Universidad de León (ULE) y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Virgen del Buen Suceso de La Robla, perteneciente al Grupo Aspasia.

El reconocimiento a la Universidad de León se debe, especialmente, a su apuesta por dinamizar el medio rural a través de iniciativas como las becas RALBAR, destinadas a fomentar la formación y la actividad en zonas rurales. Por su parte, el CIFP Virgen del Buen Suceso ha sido homenajeado por su amplio legado educativo en la comarca, formando a generaciones de profesionales que hoy son parte fundamental del tejido económico y social de la zona.

La jornada comenzó a las 12:00 horas en el Polideportivo San Jorge, donde se inauguró una exposición interactiva que mostraba diversos proyectos realizados por ambas instituciones. Entre las propuestas, los asistentes pudieron disfrutar de simuladores, drones, experiencias de realidad virtual, trabajos de impresión 3D, exposiciones científicas, soldadura y montajes eléctricos, en una muestra que acercó de manera práctica la innovación y el conocimiento al público.

Posteriormente, a las 13:30 horas, tuvo lugar el acto oficial de entrega de reconocimientos. El CIFP Virgen del Buen Suceso estuvo representado por su jefe de estudios, Javier Díaz Lorca, mientras que la Universidad de León contó con la presencia de Dña. Raquel Domínguez Fernández, vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social.

Ambos representantes destacaron en sus intervenciones la importancia de seguir estrechando lazos entre el mundo educativo y el medio rural, y agradecieron a Brugos de Fenar este reconocimiento que simboliza el compromiso de las instituciones con el territorio y sus gentes.

Con actos como este, Brugos de Fenar refuerza su apuesta por visibilizar el esfuerzo de quienes contribuyen día a día al desarrollo social, educativo y económico de la comarca.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.