
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Montaña Leonesa20 de julio de 2025La exposición reúne trabajos de Ana y Elena Campos, Cristina Ibáñez, Pilar L. Duque, Cathy Thompson, Fernando Tuñón, Silvia Pérez Sanz y Beatriz García. Se trata de una propuesta multidisciplinar que combina textiles, técnica mixta, escultura, fotografía, collage y poesía, articulada en torno a la metáfora “prendido con alfileres”, expresión procedente del ámbito de la costura que alude a lo provisional, a lo que está por unir.
La cita es fruto de la colaboración entre Laborarte y la Asociación Cultural Fuero de Fenar, entidad que desde 2003 promueve la identidad leonesa en todas sus vertientes. La exposición podrá visitarse a diario en horario de tarde, de 17:00 a 21:00 horas, en el polideportivo situado en la calle El Barrio, número 6.
La iniciativa rinde homenaje a las mujeres a través de un lenguaje artístico accesible y simbólico, y busca generar un diálogo entre el arte contemporáneo y el medio rural. Además, invita al público a participar activamente dejando su propio homenaje, en forma de palabra o imagen, a mujeres que hayan contribuido a superar desigualdades.
El enclave elegido añade un valor histórico a la propuesta: el Valle de Fenar, donde se sitúa Brugos, fue escenario del otorgamiento del Fuero de Fenar por Fernando I y doña Sancha en el año 1042. A lo largo de los siglos, ha sido una vía estratégica entre León y Asturias.
Esta muestra forma parte de un recorrido itinerante que incluye otras sedes. Una parte de la exposición permanecerá hasta el 30 de julio en Lugueros y, posteriormente, se trasladará a San Martín de la Tercia. Ambas secciones se reagruparán a partir del 17 de agosto para continuar su itinerancia en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid.
La propuesta de Laborarte combina arte, territorio y compromiso social, consolidando una red cultural que recorre espacios del norte leonés con vocación de permanencia y conexión con las comunidades locales.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.