El arte contemporáneo toma Brugos de Fenar con una mirada simbólica sobre la mujer

El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.

Montaña Leonesa20 de julio de 2025RMLRML
Colectivo Laborarte Cathy Topmson - Cristina Ibañez - Pilar L. Duque - Ana Campos - Silvia Pérez - Elena Campos - Fernando Tuñón
Colectivo Laborarte Cathy Topmson - Cristina Ibañez - Pilar L. Duque - Ana Campos - Silvia Pérez - Elena Campos - Fernando Tuñón

La exposición reúne trabajos de Ana y Elena Campos, Cristina Ibáñez, Pilar L. Duque, Cathy Thompson, Fernando Tuñón, Silvia Pérez Sanz y Beatriz García. Se trata de una propuesta multidisciplinar que combina textiles, técnica mixta, escultura, fotografía, collage y poesía, articulada en torno a la metáfora “prendido con alfileres”, expresión procedente del ámbito de la costura que alude a lo provisional, a lo que está por unir.

La cita es fruto de la colaboración entre Laborarte y la Asociación Cultural Fuero de Fenar, entidad que desde 2003 promueve la identidad leonesa en todas sus vertientes. La exposición podrá visitarse a diario en horario de tarde, de 17:00 a 21:00 horas, en el polideportivo situado en la calle El Barrio, número 6.

La iniciativa rinde homenaje a las mujeres a través de un lenguaje artístico accesible y simbólico, y busca generar un diálogo entre el arte contemporáneo y el medio rural. Además, invita al público a participar activamente dejando su propio homenaje, en forma de palabra o imagen, a mujeres que hayan contribuido a superar desigualdades.

El enclave elegido añade un valor histórico a la propuesta: el Valle de Fenar, donde se sitúa Brugos, fue escenario del otorgamiento del Fuero de Fenar por Fernando I y doña Sancha en el año 1042. A lo largo de los siglos, ha sido una vía estratégica entre León y Asturias.

Esta muestra forma parte de un recorrido itinerante que incluye otras sedes. Una parte de la exposición permanecerá hasta el 30 de julio en Lugueros y, posteriormente, se trasladará a San Martín de la Tercia. Ambas secciones se reagruparán a partir del 17 de agosto para continuar su itinerancia en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid.

La propuesta de Laborarte combina arte, territorio y compromiso social, consolidando una red cultural que recorre espacios del norte leonés con vocación de permanencia y conexión con las comunidades locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.