
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
El centro celebra su festividad patronal.
León26 de abril de 2025El Colegio Mayor San Isidoro de la Universidad de León celebró este sábado su tradicional fiesta patronal en un acto que reunió a la comunidad universitaria en torno a los valores que definen su esencia: la formación integral, la convivencia y el compromiso académico.
Así lo remarcó la rectora, Nuria González, durante la apertura del acto, en el que recordó cómo en sus más de 80 años el centro se ha convertido en un pilar de la vida universitaria en León, “que representa un modelo educativo único, donde alojamiento, estudio, cultura y convivencia se unen para ofrecer una experiencia transformadora".
Un espacio, continuó, donde “se aprende, se debate, se comparten valores, se forjan amistades y se construyen recuerdos imborrables, y cuyo verdadero valor no reside en sus instalaciones, sino en su ambiente enriquecedor. Por ello, animo a los colegiales a saborear esta etapa”. “Participad, implicaros, vividla a fondo. Porque estos años en el San Isidoro, son únicos”, dijo.
Uno de los momentos centrales del acto fue la entrega de las bandas a los nuevos colegiados, un gesto que marca su integración plena en la comunidad del Colegio Mayor San Isidoro. Asimismo, se hizo entrega de la insignia de plata a aquellos estudiantes destacados no solo por su expediente académico sino también por su implicación activa en la vida colegial, reconociendo así su compromiso y contribución al fortalecimiento de la comunidad.
El acto contó con la presencia del director provincia de Educación, Alberto Nadal, así como con el vicerrector de Estudiantes, Deportes y Cultura, Diego Soto, y de una amplia representación de directores de área de la ULE.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.
La ciudad recibirá formaciones de Salamanca, Santander, Islas Baleares y Madrid.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La Unidad Canina de la Policía Local de Burgos, nuevo destino del perro Turbo.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El PCE en León proyectará en su sede (C/ Ramón y Cajal 29, Bajo Dcha.) este viernes 25 de abril a las 19h el documental “Por mí y por todas mis compañeras” dirigido por la escritora y fotoperiodista Carmen Barrios, que obtuvo el premio de la II Residencia Artística de la UNED.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.