
La maratón musical de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven hace parada en el Hospital El Bierzo
En la primera vez que la formación musical actúa en Ponferrada.
En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.
León25 de abril de 2025El presidente del Comité de Empresa solicitaba que se utilizasen las instalaciones de la estación para oficinas y desde UPL entendemos que probablemente Adif no necesite más oficinas, teniendo en cuenta las ubicadas justo enfrente de la estación donde anteriormente se ubicaba el economato de Renfe, por lo que resulta más razonable que se le dé un uso adecuado al entorno ferroviario, como es el Museo del Ferrocarril del que León carece y que podría ser un atractivo turístico más de la ciudad.
Por todo ello desde el Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León, exigimos a Adif que deje su actitud pasiva y de abandono y de inmediatamente un uso a las instalaciones de la antigua estación de Renfe, así como aprovechamos también para que Adif ceda los terrenos, también sin uso, que se encuentran enfrente del Palacio de Exposiciones para construir un aparcamiento de vehículos que sirva para aliviar la necesidad de aparcamiento para quienes nos visitan, y todo ello mientras no se les de a esos terrenos otro uso diferente por parte de Adif, como ya hemos reiterado también en otras ocasiones.
Desde UPL también instamos al diputado nacional, Javier Cendón, para que por una vez haga alguna gestión positiva por León y consiga desbloquear tanto el terreno como las instalaciones de Adif en beneficio de la ciudad y de todos los leoneses.
En la primera vez que la formación musical actúa en Ponferrada.
Fue trasladada al Hospital del Bierzo.
La ciudad recibirá formaciones de Salamanca, Santander, Islas Baleares y Madrid.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La Unidad Canina de la Policía Local de Burgos, nuevo destino del perro Turbo.
Afirman que el centro acumula uno de cada cinco pacientes pendientes de intervención en la Comunidad.
Los ministerios del Interior y para la Transformación Digital pondrán en marcha un programa de capacitación en seguridad digital dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Acusa al actual pedáneo de "no trabajar" y aún no tiene constancia de la denuncia que se iban a presentar contra ella.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.
El PCE en León proyectará en su sede (C/ Ramón y Cajal 29, Bajo Dcha.) este viernes 25 de abril a las 19h el documental “Por mí y por todas mis compañeras” dirigido por la escritora y fotoperiodista Carmen Barrios, que obtuvo el premio de la II Residencia Artística de la UNED.