
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
Montaña Leonesa26 de abril de 2025El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, participó hoy en el acto institucional del 50 aniversario del Instituto de Educación Secundaria Vadinia de Cistierna, centro que durante medio siglo ha formado a miles de jóvenes en la montaña oriental leonesa.
Sen destacó el papel clave del instituto como motor de oportunidades para jóvenes que buscan desarrollar un futuro digno dentro o fuera de la comarca y puso en valor el compromiso del Gobierno de España con la educación en áreas rurales, especialmente a través de la alfabetización digital. “El objetivo del Gobierno es llevar la educación a todos los rincones, garantizar que ningún estudiante quede atrás por vivir en zonas menos pobladas, y fomentar una educación accesible y de calidad”, aseguró.
Durante su discurso recordó su etapa como estudiante en ese centro y reconoció el trabajo realizado por los profesores que han dejado huella en varias generaciones. “Es un placer volver a este lugar donde disfruté con mis compañeros, maduré como persona y aprendí tanto de aquellos maestros que siempre permanecerán en mi memoria”, declaró y concluyó con el deseo expresado por Nicanor Sen de que las aulas del IES Vadinia continúen siendo “un espacio de aprendizaje, felicidad y crecimiento personal para muchas generaciones más”.
Al acto asistieron también, junto a José María Tascón, director del IES, Luis Mariano Santos, alcalde de Cistierna, Félix Barrio, director del Instituto Nacional de Ciberseguridad; diputados provinciales, alcaldes de la zona, inspectoras de educación y profesores y alumnos, tanto actuales como pasados.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.