Las exportaciones de León superan los 240 millones en los dos primeros meses del año

Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.

Provincia22 de abril de 2025RMLRML
portacontenedores
portacontenedores

Las exportaciones de León alcanzaron los 246,3 millones de euros en los dos primeros meses del año, mientras que las ventas al exterior que se produjeron durante el mes de febrero fueron por valor de 124,4 millones de euros.
Así lo recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio, en el que se indica que la balanza comercial de León en el inicio de este año mantuvo un saldo positivo de 46,3 millones de euros entre enero y febrero, cuando las importaciones en la provincia se realizaron por valor de 101,2 millones de euros.
Por sectores, las ventas de bienes de equipo en otros países aumentaron un 38,4 por ciento en febrero, de forma que las exportaciones de este tipo de productos originarios de León alcanzaron los 32,4 millones de euros ese mes y los 59,9 millones de euros en el periodo de enero y febrero.
El sector de la alimentación, bebidas y tabaco movilizó 81,2 millones de euros en el acumulado del año, convirtiéndose así en el principal sector exportador en la provincia.
El saldo de la balanza comercial de estos dos sectores registró entre enero y febrero un superávit de 6,6 millones de euros en el caso de la alimentación, bebidas y tabaco y de 21 millones de euros, el de bienes de equipo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CITA PREVIA PARA LAS GESTIONES DE CAJA

IU y Alantre denuncian nuevas trabas bancarias que afectan a mayores y colectivos vulnerables en León

RML
León21 de abril de 2025

Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.