Tensión en La Robla por las expropiaciones para el macroproyecto energético "La Robla Green"

El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.

Montaña Leonesa22 de abril de 2025RMLRML
la-robla-green-page-0001
la-robla-green convocatoria afectados expropiaciones

No obstante, este desarrollo, presentado como punta de lanza de la transición energética en la comunidad, ha encendido las alarmas entre numerosos propietarios de terrenos afectados.

En total, son 171 las parcelas rústicas —en su mayoría prados de regadío— que podrían ser objeto de expropiación forzosa para dar paso al complejo industrial. La controversia ha surgido a raíz de las compensaciones ofrecidas por dichas tierras, consideradas insuficientes por muchos de sus dueños. Organizaciones como Asaja León se han posicionado en contra del proceso, denunciando que las valoraciones económicas no se corresponden con el valor real del suelo agrícola y que el proyecto está beneficiando prioritariamente a intereses empresariales.

El colectivo El Defensor de tu Vivienda ha tomado cartas en el asunto, animando a los afectados a ejercer sus derechos y exigir valoraciones justas por sus propiedades. Subrayan que el progreso tecnológico y ecológico no puede sustentarse en la vulneración de la equidad social ni en el atropello a los legítimos intereses de los habitantes rurales.

Con el objetivo de arrojar luz sobre el proceso, este lunes 22 de abril se celebrará una reunión informativa en La Robla, abierta a todos los propietarios y vecinos afectados. Durante el encuentro, expertos legales y representantes de la plataforma explicarán con detalle las fases del proceso expropiatorio, las opciones de reclamación disponibles y cómo proceder ante una posible infravaloración de las tierras.

La polémica de La Robla Green pone sobre la mesa un debate cada vez más presente en el desarrollo de proyectos sostenibles: ¿Cómo equilibrar la apuesta por las energías limpias con el respeto al territorio y a quienes lo habitan? La respuesta aún está por resolverse, pero lo cierto es que el conflicto ha sacado a la luz las tensiones entre desarrollo industrial y justicia territorial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CITA PREVIA PARA LAS GESTIONES DE CAJA

IU y Alantre denuncian nuevas trabas bancarias que afectan a mayores y colectivos vulnerables en León

RML
León21 de abril de 2025

Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.