
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.
León21 de abril de 2025Ambas organizaciones han señalado que esta medida no sólo restringe el acceso a un servicio esencial, sino que forma parte de una estrategia más amplia de abandono de la atención personalizada. Mencionan especialmente el caso de la oficina del barrio de El Crucero, donde se ha informado erróneamente a los usuarios de que ya no disponen de caja presencial y deben desplazarse a otras oficinas del centro, algo que califican de maniobra para expulsar a los clientes de sus barrios.
La situación ya ha generado múltiples quejas y reclamaciones ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), según informan las organizaciones.
IU y Alantre han mostrado su apoyo a las víctimas de estas decisiones, que consideran una forma de ahorro a costa del bienestar de los clientes. En contraste con estas restricciones, recuerdan que el Banco Santander obtuvo beneficios récord de más de 12.500 millones de euros en 2024, superando ampliamente sus objetivos anuales.
Ante este escenario, exigen que se reviertan las medidas y se recupere el servicio de caja sin necesidad de cita previa. Además, reclaman planes de reestructuración que protejan a los usuarios más vulnerables, y proponen como solución a largo plazo una banca pública que garantice el acceso universal y equitativo a los servicios financieros.
“Ya está bien de recortes a costa del público”, concluyen, advirtiendo que si estas situaciones ocurren en una capital de provincia, el impacto en el mundo rural es aún más grave y prolongado.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
Los modelos digitales permitirán la conservación preventiva de las tallas ante posibles deterioros incluso de la policromía.
Se celebrará el 8 y 9 de julio en la sede leonesa de la Fundación Sierra Pambley con la participación de varias escritoras.
Reunirá durante tres días a los máximos especialistas en la obra del arquitecto catalán.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.