
La Pola de Gordón acoge el jueves la jornada ‘Visión y acción desde la montaña’
Busca inspirar y conectar al tejido empresarial para crear una comunidad en torno a la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
Deporte21 de abril de 2025La selección de Lucha Leonesa dejó una grata impresión en el Campeonato de Europa de Luchas Celtas 2025, disputado los días 19 y 20 de abril en Saint-Renan, en la región francesa de Bretaña. Aunque no lograron alzarse con ninguno de los títulos colectivos, los luchadores leoneses regresaron con una valiosa cosecha de medallas y varios reconocimientos individuales.
En la primera jornada, el combinado autonómico sumó un total de 20 medallas: 3 oros, 8 platas y 9 bronces. La segunda jornada, sin embargo, fue menos favorable en lo colectivo. El equipo femenino sub-21 rozó el título tras empatar a puntos con el conjunto bretón, aunque el desempate por número de primeros puestos terminó inclinando la balanza hacia las anfitrionas. Las leonesas se quedaron con un meritorio subcampeonato.
También fueron subcampeones los chicos sub-21, a tan solo cuatro puntos del oro. En categoría absoluta femenina, las leonesas finalizaron en segunda posición, a diez puntos del conjunto ganador, mientras que los hombres solo pudieron alcanzar el tercer puesto, condicionados por varias bajas por lesión.
En lo individual, destacaron con fuerza nombres como María Cadenas, elegida mejor luchadora del torneo y campeona sub-21 en la modalidad escocesa Back-Hold, y Sergio López, proclamado mejor luchador sub-21 del campeonato y oro en Gouren. Carlos Mondelo brilló también al conquistar el oro en ambas modalidades. Isa Justel se proclamó doble campeona en categoría absoluta, sin encontrar rivales en su peso, lo que ha reabierto el debate sobre los criterios mínimos de peso en la categoría femenina.
A pesar de la juventud de muchos de los participantes, el equipo leonés demostró un alto nivel de adaptación a unas disciplinas que no forman parte de su entrenamiento habitual. La solidez de los equipos bretones, que se llevaron los cuatro títulos por equipos, no empañó la actuación de León, que se confirma como una potencia emergente en este tipo de competiciones.
El viaje fue posible gracias al apoyo del Instituto Leonés de Cultura, la Universidad de León y la Fundación RMD, entidades a las que la Federación de Lucha Leonesa expresó su agradecimiento.
Busca inspirar y conectar al tejido empresarial para crear una comunidad en torno a la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
Este verano, el Aeropuerto de León vuelve a alzar el vuelo con más fuerza que nunca. Y es que, cuando el calor aprieta y las ganas de desconectar se hacen imposibles de ignorar, nada mejor que tener a tiro de piedra una puerta directa a la playa.
Este domingo 18 de mayo, Cistierna no será un pueblo más del mapa. Se convertirá, una vez más, en el epicentro del ciclismo de montaña con la esperada Perimetral Peñacorada 2025.
Este viernes 16 de mayo, a las 19:30 horas, el salón de actos del edificio de usos múltiples del campus de Ponferrada se convertirá en algo más que un espacio académico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
Javier Campos, procurador socialista por León, lanza un mensaje claro a la Junta: basta de mirar hacia otro lado ante la situación límite del centro de educación especial. Planteará una pregunta en comisión para exigir compromisos reales.
Valladolid acoge la cita el próximo 21 de mayo.
Con voz firme, ideas claras y muchas ganas de hacerse escuchar, el equipo del IES Valles del Luna se ha alzado como ganador en la final autonómica de la IX Liga Debate de Castilla y León. La cita, celebrada esta mañana en las Cortes, reunió a lo mejorcito de la oratoria juvenil de la comunidad.
Este fin de semana regresan las proyecciones artísticas sobre la Catedral y San Isidoro, una cita que transforma el patrimonio en emoción compartida.
ASAJA impulsa más de la mitad de estas titularidades en la provincia, apostando por un modelo más justo y con futuro.