Villaquejida cuenta con una nueva EDAR tras una inversión de 800.000 euros para dar servicio a un millar de habitantes

La Junta pretende que ninguna localidad de Castilla y León “no tenga sus aguas depuradas” para lo que en estos momentos tienen en marcha 217 depuradoras con una inversión de 140 millones.

Provincia15 de abril de 2025RMLRML
VISITA A LA DEPURADORA DE VILLAQUEJIDA
VISITA A LA DEPURADORA DE VILLAQUEJIDA

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó este martes el resultado final de las obras de la estación depuradora de aguas residuales de Villaquejida, “una estación moderna y con las mejores tecnologías” que, con una inversión de cerca de 800.000 euros, va a permitir garantizar la depuración de aguas residuales a una población de un millar de habitantes, así como “suplir la insuficiencia de depuración del municipio, que afectaba a su calidad ambiental y al establecimiento de empresas”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones resaltó que los trabajos se llevaron a cabo “de forma rápida, en once meses” con una financiación que responde “el esfuerzo de todos”, ya que el 40 por ciento es aportado por la Diputación de León, otro 40 por ciento por la Junta de Castilla y León, ambos a fondo perdido, mientras que el 20 por ciento restante lo aporta el Ayuntamiento de Villaquejida con una financiación a 25 años durante los que Somacyl explotará la instalación.
Una instalación que tiene “un compromiso ambiental pleno”, ya que además de contar con “un sistema novedoso de macrófitas en flotación, que combina el proceso biológico con la parte tecnológica que no se ve”, también cuenta con placas solares “que permiten su autosuficiencia energética” y la “sostenibilidad en todo el ciclo de la planta”.
La nueva estación depuradora de aguas residuales de Villaquejida forma parte de la política de depuración del Gobierno autonómico, que tiene el compromiso “firme” de que en Castilla y León no haya ninguna localidad que no tenga sus aguas depuradas. Un “objetivo ambicioso de conseguir”, pero que hará de la Comunidad “una de las pocas regiones europeas” con estas características.
Para cumplir ese objetivo, el titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio detalló que ya está finalizada la depuración de los municipios de más de 2.000 habitantes, mientras que la d ellos de entre 500 y 2.000 está en marcha con 217 depuradoras en distintas fases de ejecución con una inversión de 140 millones de euros. Los municipios inferiores de 500 habitantes contarán con otras otras 1.200 pequeñas depuradoras y una inversión de 125 millones de euros.
En el caso de la provincia de León, Suárez-Quiñones detalló que en estos momentos se llevan a cabo 32 depuradoras de las más grandes con una inversión de 22,5 millones, mientras que las menores son unas 50 con una inversión de nueve millones de euros.

Últimas noticias
Te puede interesar
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas

Lo más visto
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas