NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Cátedra de ciberseguridad de la ULE e Incibe acercan al medio rural las buenas prácticas para reducir los riesgos en el uso de Internet

Los ‘talleres de ciberseguridad en el medio rural’ han llegado ya a una decena de pequeños municipios de la provincia y se prevé llegar a otros 40 más.

Provincia15 de abril de 2025RMLRML
Cátedra de Ciberseguridad de la ULE
Cátedra de Ciberseguridad de la ULE

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha acercado ya los talleres ‘talleres de ciberseguridad en el medio rural’ a diez pequeños municipios de la provincia, a los que se han trasladado las claves para utilizar internet de forma segura en la vida cotidiana, y se prevé llegar a, al menos, otros 40.
La directora de la Cátedra, Adriana Suárez Corona, explicó que el objetivo de estos talleres “es mejorar las competencias digitales de las personas que habitan en pequeños municipios de la provincia”, para que “sean conscientes de los riesgos a los que están expuestos cuando navegan por internet, cuando usan redes sociales, aplicaciones de mensajería o realizan compras online” y que conozcan cuestiones como “qué es el phishing o cómo hacer buen uso de las contraseñas”. Las sesiones formativas son de carácter práctico e interactivo y en ellas los participantes pueden resolver dudas sobre el uso de red o cómo proteger sus datos y dispositivos.
A través de estas charlas se acercan las claves de un uso responsable de internet a los pequeños pueblos, ya que es donde “suele haber menos opciones de formación presencial”. Estos ‘talleres de ciberseguridad en el medio rural’ pueden solicitarlos los ayuntamientos, pedanías o asociaciones que estén interesados, con el único requisito de proporcionar un espacio en el que realizar el taller y que acuda, al menos, una decena de personas.
Hasta el momento, se han realizado once talleres en municipios como Narayola, Celadilla del Páramo, Laguna de Negrillos, El Val de San Lorenzo o Puente Villarente y la previsión es realizar otros 40 más, ya que “está teniendo buena acogida, bastante asistencia y comentarios muy positivos”.
Incibe, dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, tiene como misión particular la elevación de las capacidades y recursos en ciberseguridad, en los ecosistemas académico, empresarial y tecnológico, dirigidos a impulsar las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general.
Esta iniciativa tiene el propósito de disponer de un programa que persiga la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad. Con el objetivo de desarrollar este propósito, en diciembre de 2022 se lanzó se lanzó la invitación pública para la colaboración en la promoción de cátedras de seguridad de España.
Las iniciativas y actuaciones del programa de Cátedras de Ciberseguridad en España se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Ciberseguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMES y profesionales e impulso del sector.
Actúa especialmente en tres de los seis aspectos claves de la industria recogidos en el hito 245 del PRTR: impulsar la industria nacional de la ciberseguridad para el surgimiento, crecimiento y desarrollo de empresas en este sector; desarrollar soluciones y servicios de alto valor añadido en el ámbito de la ciberseguridad; y formar y desarrollar talentos especializados en el ámbito de la ciberseguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.