NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Las bodegas de la DO León suman once medallas en grandes concursos vinícolas internacionales

El Sueño de las Alforjas, Gordonzello y Meóriga triufan en Bacchus, Vitalis en Bruselas y Vile en Catavinum.

Provincia12 de abril de 2025RMLRML
VIÑEDOS
VIÑEDOS

Los vinos certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León han logrado once medallas, mayoritariamente de oro, en los grandes concursos internacionales del inicio de la temporada 2025, que se suman a los reconocimientos conseguidos en el Catavinum World Wine & Spirits Competition y el Concours International de Lyon.
La gran cita del año para los rosados amparados por el órgano gestor de la zona de producción vitivinícola del sur-sureste de la provincia de León, el Concours Mondial de Bruxelles, que en su sección específica para esta tipología de vinos se resolvió en esta ocasión en Constanza (Rumanía), se decantó con la más alta distinción para el rosado Lágrima de Vitalis 2024 (Bodegas Vitalis-Villamañán).
No obstante, fue el Concurso Internacional de Vinos Bacchus el que valoró en mayor medida el potencial de los vinos leoneses, con cuatro medallas de oro y una de plata. El blanco de la variedad Albarín Cascabel 2024 y el tinto de Prieto Picudo El Sueño de las Alforjas 2022 (El Sueño de las Alforjas-Valdevimbre) se alzaron a lo más alto del podio del certamen de mayor prestigio de cuantos se celebran en Europa, mientras que el también blanco Esencia 33 de 2024 (Meóriga-Mayorga de Campos) y el bivarietal rosado Khur 2024 (Gordonzello-Gordoncillo) ocuparon el mismo escalón.
Un tercer vino del proyecto cien por cien ecológico de Valdevimbre, el blanco El Sueño de las Alforjas Albarín 2022, sumó a su ya amplio palmarés una nueva medalla de plata. El Catavinum World Wine & Spirits Competition celebrado en Vitoria, del que ya se habían conocido dos medallas de oro para el blanco Lágrima de Vitalis Albarín 2024 y el rosado Lágrima de Vitalis 2024, añade en el palmarés definitivo tres medallas de oro para el también blanco Valjunco Albarín 2023 y los tintos Don Suero Crianza 2020 y Don Suero Reserva 2016, todos ellos de la bodega Vinos de León-Vile (Valdevimbre), además de dos de plata para el Valjunco Rosado 2023 y el tinto Don Suero Roble 2022.
Las 17 medallas (catorce de oro y tres de plata) acumuladas hasta el momento en los más prestigiosos certámenes vinícolas internacionales -Catavinum World Wine&Spirits Competition, Concours International de Lyon, Concours Mondial de Bruxelles y Concurso Internacional de Vinos Bacchus- confirman, subrayan desde la entidad, las excelentes cualidades organolépticas de las vinificaciones realizadas a partir de las variedades autóctonas de referencia de la DO León, la albarín en el caso de los blancos y la prieto picudo para los vinos rosados y tintos acreditados y certificados por el Consejo Regulador.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Los campus periféricos reclaman autonomía, especialización y titulaciones vinculadas al territorio

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La primera edición de las Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, celebrada en Ponferrada, cerró sus sesiones con una reivindicación compartida: dotar a estos centros universitarios de mayor autonomía, recursos propios y una oferta académica adaptada a las necesidades de cada territorio. Representantes de universidades de toda España coincidieron en que estos avances son esenciales para garantizar el desarrollo pleno de los campus alejados de las grandes ciudades.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.