NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Las bodegas de la DO León suman once medallas en grandes concursos vinícolas internacionales

El Sueño de las Alforjas, Gordonzello y Meóriga triufan en Bacchus, Vitalis en Bruselas y Vile en Catavinum.

Provincia12 de abril de 2025RMLRML
VIÑEDOS
VIÑEDOS

Los vinos certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León han logrado once medallas, mayoritariamente de oro, en los grandes concursos internacionales del inicio de la temporada 2025, que se suman a los reconocimientos conseguidos en el Catavinum World Wine & Spirits Competition y el Concours International de Lyon.
La gran cita del año para los rosados amparados por el órgano gestor de la zona de producción vitivinícola del sur-sureste de la provincia de León, el Concours Mondial de Bruxelles, que en su sección específica para esta tipología de vinos se resolvió en esta ocasión en Constanza (Rumanía), se decantó con la más alta distinción para el rosado Lágrima de Vitalis 2024 (Bodegas Vitalis-Villamañán).
No obstante, fue el Concurso Internacional de Vinos Bacchus el que valoró en mayor medida el potencial de los vinos leoneses, con cuatro medallas de oro y una de plata. El blanco de la variedad Albarín Cascabel 2024 y el tinto de Prieto Picudo El Sueño de las Alforjas 2022 (El Sueño de las Alforjas-Valdevimbre) se alzaron a lo más alto del podio del certamen de mayor prestigio de cuantos se celebran en Europa, mientras que el también blanco Esencia 33 de 2024 (Meóriga-Mayorga de Campos) y el bivarietal rosado Khur 2024 (Gordonzello-Gordoncillo) ocuparon el mismo escalón.
Un tercer vino del proyecto cien por cien ecológico de Valdevimbre, el blanco El Sueño de las Alforjas Albarín 2022, sumó a su ya amplio palmarés una nueva medalla de plata. El Catavinum World Wine & Spirits Competition celebrado en Vitoria, del que ya se habían conocido dos medallas de oro para el blanco Lágrima de Vitalis Albarín 2024 y el rosado Lágrima de Vitalis 2024, añade en el palmarés definitivo tres medallas de oro para el también blanco Valjunco Albarín 2023 y los tintos Don Suero Crianza 2020 y Don Suero Reserva 2016, todos ellos de la bodega Vinos de León-Vile (Valdevimbre), además de dos de plata para el Valjunco Rosado 2023 y el tinto Don Suero Roble 2022.
Las 17 medallas (catorce de oro y tres de plata) acumuladas hasta el momento en los más prestigiosos certámenes vinícolas internacionales -Catavinum World Wine&Spirits Competition, Concours International de Lyon, Concours Mondial de Bruxelles y Concurso Internacional de Vinos Bacchus- confirman, subrayan desde la entidad, las excelentes cualidades organolépticas de las vinificaciones realizadas a partir de las variedades autóctonas de referencia de la DO León, la albarín en el caso de los blancos y la prieto picudo para los vinos rosados y tintos acreditados y certificados por el Consejo Regulador.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto