
Los vinos de la DO León 2024 reciben la calificación de 'excelente'
Logra el más alto reconocimiento enológico para una vendimia en la que se obtuvieron 2,8 millones de kilos de uva “sanitariamente perfecta”,
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Logra el más alto reconocimiento enológico para una vendimia en la que se obtuvieron 2,8 millones de kilos de uva “sanitariamente perfecta”,
El Sueño de las Alforjas, Gordonzello y Meóriga triufan en Bacchus, Vitalis en Bruselas y Vile en Catavinum.
La variedad Prieto Picudo lidera la producción con 2.109.542 kilos, mientras que el Albarín alcanza un récord con a 439.908 kilos y se recogen los primeros 2.120 kilos de la recuperada Negro Sauí.
Asegura que, “además del deterioro para el paisaje y la imagen de las zonas afectadas”, suponen “un grave perjuicio para la calidad de vida, la economía y desarrollo de la agroalimentación”.
Se ha rubricado hoy en el Hotel Real colegiata de San Isidoro.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.