
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Asegura que, “además del deterioro para el paisaje y la imagen de las zonas afectadas”, suponen “un grave perjuicio para la calidad de vida, la economía y desarrollo de la agroalimentación”.
Provincia02 de octubre de 2024El Consejo Regulador de la Denominación de Origen León trasladó hoy su “enorme preocupación y rechazo” ante la “desmedida proliferación de proyectos de ganadería intensiva y plantas de biogás, destinadas fundamentalmente al tratamiento de purines, dentro del área de producción vitivinícola de su territorio en el sur y sureste de la provincia de León y norte de la de Valladolid”.
Unas instalaciones, con proyectos ya en fase de desarrollo en el entorno de las vegas de los ríos Esla y Cea -que concentran la mayor parte del viñedo adscrito a la DO- se ubican en terrenos colindantes o muy próximos a los viñedos, de forma que “su presencia supone, más allá del preocupante deterioro del paisaje y la imagen del territorio, un grave perjuicio para la calidad de vida y la economía de esas zonas”.
No obstante, además del perjuicio que supondría para “producción vitivinícola y el desarrollo inminente de propuestas enoturísticas”, el Consejo Regulador alertó de las consecuencias “para la actividad hortícola y, por extensión, para todo el sector agroalimentaio2, al que se refirió como “uno de los pilares del desarrollo económico y laboral de la provincia por su peso en el producto interior bruto y la importancia creciente en las exportaciones”.
Desde la DO consideraron que “hay alternativas viables para el desarrollo de este tipo de proyectos en otras áreas rurales que no afecten a viñedos y bodegas e incluso a otros productos agroalimentarios, ya que no tienen vinculación con ningún territorio concreto y pueden ubicarse en cualquier otra parte sin merma para su capacidad de producción”.
Por todo ello, la Denominación de Origen León se sumó a la Denominación de Origen Ribera del Duero, afectada por el mismo problema, al instar a la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas a trasladar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la preocupación compartida también con otros territorios en relación con la expansión de proyectos de energías renovables y macrogranjas que “afectan a los viñedos y paisajes históricos vitales para sus regiones”.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.