
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Asegura que, “además del deterioro para el paisaje y la imagen de las zonas afectadas”, suponen “un grave perjuicio para la calidad de vida, la economía y desarrollo de la agroalimentación”.
Provincia02 de octubre de 2024El Consejo Regulador de la Denominación de Origen León trasladó hoy su “enorme preocupación y rechazo” ante la “desmedida proliferación de proyectos de ganadería intensiva y plantas de biogás, destinadas fundamentalmente al tratamiento de purines, dentro del área de producción vitivinícola de su territorio en el sur y sureste de la provincia de León y norte de la de Valladolid”.
Unas instalaciones, con proyectos ya en fase de desarrollo en el entorno de las vegas de los ríos Esla y Cea -que concentran la mayor parte del viñedo adscrito a la DO- se ubican en terrenos colindantes o muy próximos a los viñedos, de forma que “su presencia supone, más allá del preocupante deterioro del paisaje y la imagen del territorio, un grave perjuicio para la calidad de vida y la economía de esas zonas”.
No obstante, además del perjuicio que supondría para “producción vitivinícola y el desarrollo inminente de propuestas enoturísticas”, el Consejo Regulador alertó de las consecuencias “para la actividad hortícola y, por extensión, para todo el sector agroalimentaio2, al que se refirió como “uno de los pilares del desarrollo económico y laboral de la provincia por su peso en el producto interior bruto y la importancia creciente en las exportaciones”.
Desde la DO consideraron que “hay alternativas viables para el desarrollo de este tipo de proyectos en otras áreas rurales que no afecten a viñedos y bodegas e incluso a otros productos agroalimentarios, ya que no tienen vinculación con ningún territorio concreto y pueden ubicarse en cualquier otra parte sin merma para su capacidad de producción”.
Por todo ello, la Denominación de Origen León se sumó a la Denominación de Origen Ribera del Duero, afectada por el mismo problema, al instar a la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas a trasladar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la preocupación compartida también con otros territorios en relación con la expansión de proyectos de energías renovables y macrogranjas que “afectan a los viñedos y paisajes históricos vitales para sus regiones”.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.