La Junta abonará a finales de mes los intereses de tres emisiones de deuda con vencimiento en 2029, 2030 y 2033

CyL09 de abril de 2025RMLRML
CARLOS FERNANDEZ CARRIEDO
CARLOS FERNANDEZ CARRIEDO

La Junta de Castilla y León programa para finales de mes el pago o de los intereses de la deuda pública de la Comunidad con vencimiento en 2029, 2030 y 2033. Para ello, publica tres resoluciones con las instrucciones de la Dirección General del Tesoro y de Política Financiera, que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
En cuanto a la emisión de 2019, con vencimiento 30 de abril de 2029, abonará en concepto de intereses netos 2,67 millones. Además, en la de 2021, con vencimiento 30 de abril de 2030, pagará 1,72 millones, y en la de 2023, que vence en 2033, 14,17 millones. 
El pago de intereses se realizará con cargo a la cuenta central abierta en el Banco de España en Madrid, de acuerdo con el procedimiento establecido.

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto