
El primer fin de semana de abril finaliza con 1.200 esquiadores
Cuatro pistas y 2,1 kilómetros permiten que San Isidro esté abierto al público, que ha podido disfrutar de una buena climatología.
La Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas ha aprobado este miércoles la propuesta de Unión del Pueblo Leonés (UPL) para instar al Gobierno central a acometer la rehabilitación de la carretera N-630 en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
CyL02 de abril de 2025La iniciativa, impulsada por la procuradora leonesista Alicia Gallego, responde a la creciente preocupación por el deterioro del firme en varios tramos de esta vía, considerada un eje vertebrador de la región.
Pese a que la construcción de la autovía A-66 ha reducido el tráfico en la N-630, esta carretera sigue siendo vital para la movilidad entre municipios, facilitando el transporte diario de miles de conductores y actuando como vía alternativa en caso de cortes en la autovía por accidentes u obras. "No podemos permitir que una infraestructura esencial para las comunicaciones en la Región Leonesa continúe en un estado de abandono que compromete la seguridad vial", ha manifestado Gallego.
El grupo leonesista ha denunciado que la N-630 presenta baches, hundimientos y un firme desgastado en numerosos puntos, lo que incrementa el riesgo de accidentes, especialmente en un trazado de doble sentido. "Los pequeños parcheados que se han realizado en algunos tramos no solucionan el problema; al contrario, generan una conducción irregular y peligrosa", han advertido desde UPL.
Además de su uso cotidiano, la N-630 ha sido fundamental en los últimos meses como vía de desvío ante incidencias en la A-66. Ejemplo de ello fue el corte de la AP-66 entre León y Asturias debido a un desprendimiento, o el reciente accidente entre dos camiones en Villalobar, que obligó a redirigir el tráfico por esta carretera. "Si la N-630 es clave en estas situaciones, su mantenimiento debe ser prioritario", subrayan los leonesistas.
La propuesta de UPL ha contado con el respaldo mayoritario de la Comisión de Movilidad y Transformación Digital, con la única abstención del PSOE. Ahora, la Junta de Castilla y León trasladará esta petición al Gobierno central, reclamando una actuación inmediata para garantizar la seguridad y la funcionalidad de una vía que sigue siendo esencial para las comunicaciones en el oeste de España.
Cuatro pistas y 2,1 kilómetros permiten que San Isidro esté abierto al público, que ha podido disfrutar de una buena climatología.
Se llevará a cabo en el vestíbulo del salón de actos de 8.45 a 14.15 y de 17 a 20 horas.
Su presidente, Javier Luna, asegura que los ganaderos “no protegen a su propia cabaña”, pero tampoco demuestran que sea el lobo el causante de los ataques.
El objetivo se centra en facilitar su visita y combinar la oferta propia de actos de Semana Santa con el resto de las propuestas turísticas asociadas.
A pesar del crecimiento sostenido de la Formación Profesional (FP) en Castilla y León, el Bachillerato continúa siendo la opción educativa predominante entre los jóvenes de 16 y 17 años. Según los últimos datos del Ministerio de Educación, correspondientes al curso 2022-2023, un 71,1% de los estudiantes de la Comunidad opta por cursar Bachillerato frente al 37,6% que elige un ciclo de FP de Grado Medio.
Más de 50 técnicos de la Junta de Castilla y León y agentes del SEPRONA de la Guardia Civil participaron en una jornada conjunta centrada en fortalecer la cooperación operativa en la gestión y protección del entorno natural. El encuentro abordó aspectos clave como el control cinegético, los incendios forestales, la conservación de fauna protegida, los tendidos eléctricos, la recolección micológica y la normativa sobre armas.
Reúne catorce obras de la artista e ingeniera de Minas, Conchi Casado Sulé.
El Nazareno Lambrión Chupacandiles volvió a recorrer esta tarde las calles de Ponferrada recordando la llegada de la Semana Santa.
La directora contacta con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ para saber cómo fomentar el uso responsable de las TIC entre los menores.
La ciudad acoge la tercera parada del evento que, del 3 al 11 de abril, propone una oferta formativa, experiencial e inspiradora para los jóvenes con más de 60 actividades programadas.