
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
l grupo de investigación Geopat organiza una conferencia el 4 de abril con entrada libre hasta completar afofo.
León29 de marzo de 2025El grupo de investigación Geopat (Geomorfología, Paisaje y Territorio) de la Universidad de León, formado por personal del departamento de Geografía y Geología, ha organizado el 4 de abril a las 18 horas, en la Biblioteca de San Isidoro y con entrada libre hasta completar el aforo, una sesión que lleva por título ‘La geografía como herramienta de futuro: nuevas técnicas para conocer nuestro planeta’ en la que presentarán las principales líneas de investigación del grupo y propondrán a los asistentes un viaje alrededor del planeta, desde las proximidades de León hasta la Antártida. Esta sesión se desarrollará en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central San Isidoro de la Universidad de León, en el campus de Vegazana, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
La actividad se enmarca en la celebración de una nueva edición de la Geonight, iniciativa que nació en 2017 en el Comité Geográfico Nacional Francés y que, desde el 2019, se extiende a todo el mundo de la mano de la Unión Geográfica Internacional. El objetivo de la Geonight es acercar a la sociedad el trabajo de los/as geógrafos/as en una jornada con eventos simultáneos a lo largo del planeta. Durante estas sesiones se busca que el público general pueda entender mejor cuáles son nuestros campos de investigación, dónde desarrollamos nuestros trabajos y también cuál es su importancia.
La conferencia programada en León, que correrá a cargo del profesor de la Universidad de León Alejandro Gómez Pazo, abordará el avance en el campo de la geografía que han permitido los cambios tecnológicos y la mayor facilidad para obtener información de gran calidad a través de satélites y otros dispositivos. Se mostrarán las zonas sobre las que se investiga dentro del grupo Geopat, desde la montaña leonesa hasta Islandia o la Antártida, en un ‘paseo’ alrededor del globo para comprender la importancia que tiene la geografía y la geomorfología para el estudio de dinámicas pasadas, presentes y futuras. A lo largo de una hora, aproximadamente, se hará un repaso de las herramientas que se usan en estos estudios, cómo se trabaja en estas zonas y los resultados que se pueden alcanzar.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.