Abierto el registro para el décimo Cybersecurity Summer BootCamp que se celebrará en León del 14 al 24 de julio

El programa de formación internacional en ciberseguridad está organizado por Incibe, la OEA y la Universidad de León.

León25 de marzo de 2025RMLRML
Cybersecurity Summer BootCamp
Cybersecurity Summer BootCamp

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, la Organización de los Estados Americanos y la Universidad de León anunciaron este martes la apertura del registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento formativo de referencia en ciberseguridad que se celebrará en León del 14 al 24 de julio.
Desde su primera edición, el Cybersecurity Summer BootCamp se ha consolidado como un evento internacional clave para la capacitación de profesionales en la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos en este ámbito. En su décimo aniversario, el programa apuesta por una formación práctica y de máxima calidad, con talleres impartidos por expertos internacionales y sesiones diseñadas para mejorar la coordinación y la colaboración entre fuerzas y cuerpos de seguridad, reguladores, jueces y fiscales.
Así, se impartirán cinco ‘tracks’ diferentes con 200 horas lectivas en total, diseñados para proporcionar a los participantes una experiencia intensiva de formación en español, inglés y francés, en las últimas tendencias en detección de ciberdelitos. Por otro lado, esta edición incluirá un evento paralelo de ciberdiplomacia y digitalización, en el que especialistas de la Unión Europea y América trabajarán en el fortalecimiento de la cooperación internacional en ciberseguridad.
Además de los módulos formativos, los participantes podrán acceder a actividades prácticas y culturales, como simulaciones de crisis cibernéticas, ‘role-plays' colaborativos, visitas guiadas por la ciudad de León y eventos de ‘networking’ internacional.
El Cybersecurity Summer BootCamp 2025, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está dirigido a diferentes perfiles profesionales, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Centros de Respuesta a Incidentes de Seguridad, fiscales, jueces y magistrados y actores políticos y reguladores.
La pasada edición del Cybersecurity Summer BootCamp registró una participación récord de 418 asistentes de 35 países, consolidando su carácter internacional y su enfoque trilingüe en español, inglés y francés. Con más de 100 ponentes y ocho keynotes internacionales, el programa incluyó actividades innovadoras, como simulaciones de crisis cibernéticas, role-plays colaborativos y experiencias inmersivas en realidad virtual, además de charlas especializadas sobre inteligencia artificial, forense digital, criptomonedas y regulación en ciberseguridad.
Los interesados en participar en su décima edición pueden formalizar su inscripción hasta el 30 de abril a través de la página web del evento, donde encontrarán toda la información detallada y las instrucciones para presentar su solicitud, además de las novedades que tendrán lugar en esta edición.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.