
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Incluye contenidos didácticos y visuales para incrementar la capacitación de docentes y familias.
León04 de septiembre de 2025El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) lleva a cabo un año más la campaña de concienciación ‘Vuelta al cole cibersegura 2025’ (#VueltaAlColeCibersegura) con el objetivo de promover, al inicio del curso escolar, buenos hábitos de ciberseguridad entre los menores y las personas de su entorno, como educadores y familias.
A través de numerosos recursos y contenidos, como artículos de blog, infografías, contenidos visuales o iniciativas formativas, los usuarios podrán adquirir nuevas habilidades y conocimientos técnicos en esta materia. Además, se dará a conocer el catálogo de servicios de Incibe para Educación, con diversas propuestas de utilidad para docentes y centros educativos.
De esta manera, los interesados podrán aprender competencias digitales útiles para acompañar a los niños y adolescentes, guiándoles en su desarrollo y aprendizaje sobre Internet y la tecnología, con el fin de que la usen de forma segura y responsable y sepan además reconocer, prevenir y enfrentarse a los principales riesgos digitales que pueden surgir al iniciar el curso escolar, como el ciberacoso, la suplantación de identidad, fraudes, acceso a contenidos inadecuados o difusión de imágenes privadas.
Así, en su regreso a las aulas, los docentes encontrarán información sobre temas como la revisión de los procedimientos del centro educativo, la difusión de las imágenes de menores por parte del centro, la importancia de fomentar las buenas prácticas con los dispositivos escolares o el modo de integrar la formación en ciberseguridad.
Por otro lado, las familias recibirán orientación sobre cómo configurar la seguridad y privacidad de los dispositivos en el hogar y aprenderán a gestionar el tiempo de uso que sus hijos e hijas hacen de los dispositivos en casa, para lo que ponemos a su disposición herramientas como vales de tiempo y pactos de compromiso, entre otros.
De las solicitudes recibidas por parte de menores y su entorno en el servicio 017, la línea de ayuda en ciberseguridad, en 2024 el 16,7 por ciento fueron sobre privacidad y reputación online, el 12,9 por ciento sobre suplantación de identidad y el 10,8 por ciento sobre extorsión.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
La IX edición se celebrará en el Auditorio del 25 al 27 de septiembre.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.