
La Asociación de Amigos del Camino de Künig premia la labor de los hospitaleros voluntarios
La entidad premiada se creó en 1990 para ofrecer acogida y atención a los peregrinos.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La directora de la OTC de la ULE destaca que la presencia en Transfiere permite “conectar el talento universitario con el sector productivo”.
España22 de marzo de 2025La Universidad de León, a través de su Oficina de Transferencia de Conocimiento y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa participó activamente en Transfiere 2025, el mayor foro europeo de I+D+i que se celebró en Málaga y que congregó a más de 600 entidades y 3.000 profesionales para fomentar la transferencia de tecnología e innovación.
La directora de la OTC de la ULE, Liliana Herrera, junto con la responsable de Innovación en Fgulem, Verónica Blanco, y su equipo, representaron a la Universidad en mesas de diálogo y encuentros estratégicos.
Durante el evento, la ULE presentó sus proyectos de transferencia y colaboró en el stand de la Red TCUE, compartido con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León y otras universidades de la Comunidad.
Esta participación refuerza el compromiso de la ULE con la innovación y el desarrollo tecnológico, impulsando nuevas alianzas y oportunidades de colaboración. “La presencia en Transfiere nos permite conectar el talento universitario con el sector productivo, fortaleciendo la competitividad empresarial a través de la innovación”, destacó Liliana Herrera.
La entidad premiada se creó en 1990 para ofrecer acogida y atención a los peregrinos.
Dentro del programa de la Semana Internacional de la Trucha.
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León) y el Club Xeitu inauguraron la muestra.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.