El Archivo Histórico Provincial de León pone a disposición de los ciudadanos cuatro millones de documentos y fotografías digitalizados

El Sistema Integral Electrónico de Gestión de Archivos permite acceder y consultar fácilmente el material de forma gratuita desde hoy.

León20 de marzo de 2025RMLRML
ARCHIVO HISTORICO PRIVINCIAL DE LEON
ARCHIVO HISTORICO PRIVINCIAL DE LEON

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, visitó este jueves el Archivo Histórico Provincial para reconocer a su directora, Eva Merino, y a todo el equipo la labor llevada a cabo durante los últimos cinco años de digitalización y puesta a disposición del ciudadano de casi cuatro millones de documentos y fotografías que desde hoy están accesibles para los ciudadanos a través de la web del Sistema Integral Electrónico de Gestión Archivística.
Este sistema permite la realización de consultas a través del Catálogo de Acceso Público en Línea, de forma que los usuarios pueden acceder a las herramientas de descripción de archivística del Archivo y las imágenes relacionadas en un entorno web.
No obstante, la labor de digitalización es mayor, ya que el Archivo cuenta en la actualidad con 17 millones de imágenes que se irán vinculando poco a poco a dicha plataforma, lo que hace que se trata del “Archivo Histórico Provincial que cuenta con más imágenes disponibles en la web de toda España”.
Por lo tanto, el Archivo Histórico Provincial de León cuenta en la actualidad con 8.141 series documentales descritas, que integran un total de 1.499.372 unidades documentales. La digitalización ha conllevado la vinculación de un total de 3.936.152 ficheros digitales que pueden consultarse en la actualidad a través de la web OPAC.
Los fondos documentales que se encuentran disponibles en la actualidad pertenecen a la Prisión Central de Astorga, la Prisión Provincial de León, la prisión de partido de Astorga, la prisión de partido de Ponferrada, la prisión de partido de La Bañeza, la prisión de partido de Valencia de Don Juan, la prisión de partido de Villafranca, la prisión preventiva de La Vecilla, la prisión preventiva de Riaño, la Comisión Provincial de Incautación de Bienes y el Tribunal de Responsabilidades Políticas. Además, del Catastro de León se han volcado a la web un total de 70 series documentales con un total de 727.940 documentos.
A mayores, se han digitalizado otros fondos documentales provenientes de la Audiencia Provincial, de los Juzgados comarcales y de distrito de la provincia, jurisdicciones especiales como las Magistraturas de Trabajo, Tribunal de lo Contencioso, Tribunal Tutelar de Menores; Junta Electoral Provincial, documentación notarial de los distritos de Astorga, La Bañeza, La Vecilla, León, Murias de Paredes, Ponferrada, Riaño, Sahagún, Valencia de Don Juan y Villafranca del Bierzo, documentación registral de los Registros Civiles y Registros de la Propiedad de la provincia, documentación de Agricultura y Medio Ambiente, obras Públicas y Urbanismo y Jefatura Provincial de Carreteras.
Por otro lado, también hay documentos de los Colegios Profesionales de Arquitectos de León, Aparejadores y Arquitectos Técnicos y Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León. Forman parte de los fondos más consultados del AHP de León, las Cámaras Agrarias, la Cámara de la Propiedad Urbana de León, la Organización Sindical, archivos privados de la Familia Álvarez Acevedo, Familia Martín Núñez y Martínez y Familia Prado, archivo de la Banca Llamazares y archivo de la Imprenta Casado.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.