El INCIBE gestiona más de 97.000 incidentes de ciberseguridad en 2024

Supone un incremento del 16,6% con respecto a las cifras del año anterior.

León20 de marzo de 2025RMLRML
INCIBE
INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad a lo largo del 2024, tal y como figura en el balance de actividad de este organismo que se presentó esta mañana.
El número total de incidentes gestionados, relacionados con la ciudadanía, empresas, proveedores de servicios digitales, entidades de RedIRIS y operadores esenciales e importantes del sector privado, ascendió a 97.348, lo que supone un 16,6 por ciento más que los atendidos en el año 2023. 
Del total de incidentes gestionados, tal y como señala INCIBE en un comunicado, el 67,7 por ciento, correspondiente a 65.808 incidentes, afectaron a la ciudadanía, mientras que los 31.540 correspondientes al 32,4 por ciento del total, estuvieron relacionados con la ciberseguridad de grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos. 
Además, como medida proactiva, se detectaron y notificaron 183.851 sistemas vulnerables relevantes, susceptibles de ser explotados por ciberdelincuentes para acceder a redes o provocar incidentes. En el ámbito de los operadores esenciales e importantes, alineados con la directiva NIS2, y vitales para el funcionamiento de la sociedad, se atendieron 341 incidentes. 
Incidentes más frecuentes
Entre los incidentes más recurrentes en 2024, destacaron los relacionados con el malware, con 42.136 casos, incluyendo virus y otros softwares maliciosos que afectan a dispositivos. De estos, 357 fueron ataques de ransomware, donde los ciberdelincuentes bloquean sistemas o archivos, exigiendo rescates económicos.
La siguiente modalidad fue el fraude online, con más de 38.000 incidentes, que representaron el 43,18 por ciento del total. El phishing lidera esta categoría con 21.571 casos, como correos falsos simulando ser bancos o empresas conocidas para robar datos personales.
Se identificaron además 7.470 intrusiones e intentos de acceso no autorizados a información de redes o sistemas informáticos de empresas y hogares, como el hackeo de una red doméstica que expone datos familiare, y se gestionaron 2.122 incidentes de tiendas online fraudulentas, afectando a consumidores engañados por plataformas falsas.
La Línea 017 aumenta su actividad
El servicio gratuito y confidencial de INCIBE ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ atendió 98.546 consultas en 2024, un 21,8 por ciento más que en 2023, a través de su teléfono, WhatsApp, Telegram, formulario web y atención presencial. Un 56 por ciento de las consultas fueron preventivas, resolviendo dudas antes de que ocurrieran incidentes, mientras que el 44 por ciento fueron reactivas, ayudando a víctimas a mitigar daños una vez ocurrido el incidente. 
Entre las principales preocupaciones de los usuarios, cabe destacar que un 14 por ciento contactan con la línea de ayuda en relación a algún tipo de suplantación de identidad digital; un 11 por ciento de las consultas de menores han solicitado ayuda y asesoramiento sobre casos de ciberacoso; un 47 por ciento de los usuarios han recibido algún intento de phishing, llamada de vishing o mensaje de smishing; y un ocho por ciento de personas han necesitado asesoramiento debido a compras fraudulentas en Internet. Además, se han registrado 1.544 reportes de contenidos inadecuados relacionados con abuso sexual infantil.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.