
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El galardón se entregará el 29 de marzo, en la Real Colegiata de San Isidoro.
Provincia19 de marzo de 2025La Fundación Grande Covián ha premiado a la Academia Leonesa de Gastronomía con la distinción ‘Incorporación de la Gastronomía al Mundo Cultural’, que recogerá en una acto el 29 de marzo, en el Hotel Real Colegiata de San Isidoro de León.
Esta distinción reconoce la labor que la Academia realiza en la preservación y difusión de la cultura culinaria de la provincia de León. Este galardón destaca la relevancia de la gastronomía como una parte fundamental de la cultura de un territorio, y que ha sabido convertir los sabores y tradiciones de León en un referente que trasciende fronteras. La promoción de productos locales y la organización de actividades que integran la gastronomía en el ámbito cultural han sido clave para este reconocimiento, también. Además, por recomendación de la propia Academia Leonesa de Gastronomía, la Fundación también concederá al doctor Fernando Escalante Barrigón, del Servicio de Hematología del Hospital de León, la distinción ‘Comer Salud’, por su excepcional dedicación a la salud y bienestar de sus pacientes oncológicos. En particular, se destaca su innovador programa ‘Café con tu hematólogo’, una iniciativa que permite a los pacientes compartir experiencias y resolver dudas de manera cercana y distendida, fomentando un espacio de confianza y apoyo mutuo.
La Fundación Grande Covián lleva el nombre del célebre nutricionista Francisco Grande Covián, pionero en la investigación sobre nutrición y salud en España. Su misión es promover y reconocer aquellos esfuerzos que contribuyen tanto a la mejora de la calidad de vida de las personas como a la preservación de las tradiciones culturales relacionadas con la alimentación.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.