
La Fundación Grande Covián premia a la Academia Leonesa de Gastronomía por incorporar este arte al mundo de la cultura
El galardón se entregará el 29 de marzo, en la Real Colegiata de San Isidoro.
Provincia19 de marzo de 2025
La Fundación Grande Covián ha premiado a la Academia Leonesa de Gastronomía con la distinción ‘Incorporación de la Gastronomía al Mundo Cultural’, que recogerá en una acto el 29 de marzo, en el Hotel Real Colegiata de San Isidoro de León.
Esta distinción reconoce la labor que la Academia realiza en la preservación y difusión de la cultura culinaria de la provincia de León. Este galardón destaca la relevancia de la gastronomía como una parte fundamental de la cultura de un territorio, y que ha sabido convertir los sabores y tradiciones de León en un referente que trasciende fronteras. La promoción de productos locales y la organización de actividades que integran la gastronomía en el ámbito cultural han sido clave para este reconocimiento, también. Además, por recomendación de la propia Academia Leonesa de Gastronomía, la Fundación también concederá al doctor Fernando Escalante Barrigón, del Servicio de Hematología del Hospital de León, la distinción ‘Comer Salud’, por su excepcional dedicación a la salud y bienestar de sus pacientes oncológicos. En particular, se destaca su innovador programa ‘Café con tu hematólogo’, una iniciativa que permite a los pacientes compartir experiencias y resolver dudas de manera cercana y distendida, fomentando un espacio de confianza y apoyo mutuo.
La Fundación Grande Covián lleva el nombre del célebre nutricionista Francisco Grande Covián, pionero en la investigación sobre nutrición y salud en España. Su misión es promover y reconocer aquellos esfuerzos que contribuyen tanto a la mejora de la calidad de vida de las personas como a la preservación de las tradiciones culturales relacionadas con la alimentación.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
