Los cultivadores de remolacha podrán dejar de cultivar en 2025 sin sufrir penalización en la ayuda agroambiental

Corral anuncia que informarán al sector de la medida frente al mal comportamiento del mercado y las opas denuncian que Azucarera quiere pagar por debajo de los costes de producción.

CyL17 de marzo de 2025RMLRML
LA CONSEJERA DE CULTURA INFORMA DEL CONTENIDO DE LA REUNION DEL CONSEJO AGRARIO DE CYL
LA CONSEJERA DE CULTURA INFORMA DEL CONTENIDO DE LA REUNION DEL CONSEJO AGRARIO DE CYL

La consejera de Agricultura de la Junta, María González Corral, anunció hoy que los cultivadores de remolacha acogidos a la ayuda agroambiental tendrán libertad para dejar de cultivar raíz en 2025 sin que vayan a sufrir penalizaciones y devolver esos apoyos, que les obligan a mantener la siembra durante cinco años.
Las organizaciones profesionales agrarias llevaron hoy al Consejo Regional Agrario su denuncia de que Azucarera pretende pagar a estos cultivadores por debajo de los costes de producción, en un contexto de un mercado del azúcar con precios bajos, por lo que reclamaron a la Junta, que permita no sembrar este año, sin que los cultivadores tengan que devolver las ayudas agroambientales al cultivo.
González Corral anunció que remitirán a los remolacheros una “nota aclaratoria, informativa” desde la consejería, en la que se les expondrá que “estén tranquilos” porque “existe la posibilidad de no sembrar remolacha en este año 2025 y que ello no implicará la pérdida de las ayudas y de los beneficios adquiridos anteriormente”.
La consejera, que compareció con los dirigentes de las opas, el presidente de Asaja, Donaciano Dujo, los coodinadores de la Alianza UPA-COG, Aruelio González y Lorenzo Rivera, y el coordinador regional de UCCl, Jesús Manuel González Palacín, explicó que de momento no se han firmado “muchos contratos, ni ha habido denuncias” por incumplimientos de la ley de cadena alimentaria, pero desde la consejería son conscientes de que “existe un momento de mercado a un bajo precio para la remolacha por el azúcar” por lo que adoptan este decisión para que no se tenga que sembrar a pérdidas, informa Ical.
“Los agricultores tienen libertad total y absoluta para seguir sembrando la remolacha”, dijo, para apostar por que este cultivas “sigue teniendo futuro en Castilla y León” porque para la junta “sigue siendo estratégico”.
Donaciano Dujo (Asaja) destacó que los remolacheros que consideren que Azucarera les está imponiendo precios por debajo de los costes de producción, podrán no sembrar sin penalización en las ayudas agroambientales. En este sentido, anunció que pedirán a la dirección de la cadena alimentaria que “vigile todos los contratos del sector remolachero, especialmente de Azucarera”.
Aurelio González (UPA) se mostró satisfecho con la medida para criticar a Azucarera porque está ofertando el precio de la remolacha por debajo de los costes de producción, en concreto, a 32 euros, dijo, lo que supone que “está incumpliendo la ley de cadena alimentaria” ya que al agricultor le cuesta producir cada tonelada entre 36 y 37. “Si lo hace se enfrentarán a las denuncias que interpondrá UPA”, dijo, para desear que la situación se puntual y se pueda superar en 2026.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.