
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El candidato a la Secretaria General del PSOE de León pide a la militancia que el domingo vote con "libertad y haya una revolución democrática".
Montaña Leonesa14 de marzo de 2025El candidato a la Secretaria General del PSOE de León, Diego Moreno, pide a la Ejecutiva Federal del partido que aclare lo que verdaderamente ha ocurrido con las agrupaciones de Riaño-Picos de Europa y Crémenes que hoy denunciaron su disolución, por parte de la Ejecutiva Provincial del PSOE, impidiéndoles votar en las primarias de este domingo. Moreno exige a la dirección nacional del partido que se restituya esta situación que tacha de “muy grave”.
“No hay ninguna explicación lógica a esto que está ocurriendo y creo, de verdad, que tienen que dar explicaciones, el primero Javier Alfonso Cendón, quien también es miembro de la Ejecutiva Federal y creo que estas actitudes son más propias de repúblicas bananeras. Yo creo que Pedro Sánchez se abochornaría de saber que está ocurriendo esto en la provincia de León”, aseguró hoy Moreno ante los medios de comunicación, donde también negó las explicaciones aportadas por fuentes oficiales del partido en la provincia, que aseguran que la agrupación de Riaño lleva años sin actividad y la de Crémenes contaba con menos de cinco militantes y por tanto, según los estatutos, no puede ser agrupación.
“Es absolutamente falso. Crémenes no tenía menos de cinco militantes y si hablamos de agrupaciones sin actividad probablemente tendríamos que disolver la propia agrupación provincial, que en los últimos años no ha tenido actividad ninguna”, añadió el candidato a dirigir el partido en la provincia.
Moreno tacha esta situación de “inaceptable para un partido con unas bases democráticas tan profundas como el nuestro, casi más propio de democracias poco consolidadas”. “Sin respetar los estatutos se han disuelto dos agrupaciones y se ha enviado a los militantes al censo de afiliados directos, con lo que no podrían participar en este proceso de primarias. Curiosamente son dos agrupaciones que han avalado mi candidatura”, continuó Moreno.
Por eso reclama a la Ejecutiva Federal que se pronuncie “inmediatamente y restituya los derechos de esos compañeros a los que se le ha arrebatado la posibilidad de votar en estas primarias”, ya que asegura tener pruebas de que ambas agrupaciones se disolvieron hace apenas dos meses.
También adelantó que van a agotar la vía orgánica y ante la posibilidad de que los afectados puedan acudir a la vía judicial, Moreno cree que “si no se restituye el derecho de estos compañeros, podríamos estar hablando de una impugnación de este proceso”.
También hizo un llamamiento a los militantes “para que el domingo voten por la libertad y haya una revolución democrática y se puedan expresar dentro del partido libremente, sin miedo a sufrir consecuencias”.
“Estas actitudes son inaceptables, incompatible con un partido democrático, que es el partido que luchó por la libertad y la democracia durante el Franquismo, que muchos sufrieron cárcel e incluso hasta la muerte por defender sus ideas, y ese partido no es compatible con una actitud como esta”, finalizó.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El joven, Jaime Rodríguez desarrolló este proyecto, tras ser beneficiario de una beca 'Ralbar' de la Universidad y Banco Sabadell.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.