Los socialistas de Riaño-Picos de Europa y Crémenes denuncian la disolución de sus agrupaciones por parte de Cendón sin haberlo comunicado

Aseguran que esto se ha producido después de que hayan avalado a la precandidatura de Diego Moreno y reclaman que se tomen "medidas cautelares" en el proceso de primarias.

Montaña Leonesa14 de marzo de 2025RMLRML
CENDON
CENDON

Los socialistas de Riaño-Picos de Europa y Crémenes denuncian que la Ejecutiva Provincial del partido, dirigida por Javier Alfonso Cendón, ha disuelto sus agrupaciones sin informarles e impidiéndoles así votar en las elecciones primarias del PSOE de León que se celebran este domingo, y que enfrentan a Cendón con Diego Moreno. De hecho estos militantes aseguran que la disolución se produjo después de que estas agrupaciones avalasen, de forma mayoritaria, la candidatura de Moreno. 
La militancia asegura sentirse “abochornada por la actuación opaca ,irresponsable y antidemocrática de la Ejecutiva Provincial de Cendón” y se pregunta “cuál ha podido ser el motivo real para que las hayan disuelto, puesto que cumplen con los requisitos de número de militantes y siguen abonando sus cuotas”. “Eso sí, la cacicada se hace después de que avalaran mayoritariamente la candidatura de Diego Moreno”, afirman a través de un comunicado.
Añaden que la situación de la agrupación de Riaño-Picos de Europa era “peculiar” dado que tras la renuncia de su secretario general, hace ya cinco años, le Ejecutiva Provincial “y en particular su secretaria de Organización, Nuria Rubio, han desoído de forma reiterada las peticiones de sus militantes para que nombraran a una gestora que permitiera elegir de nuevo a sus cargos orgánicos”, afirman. 
“No contentos con ello, al comenzar el proceso provincial de primarias, al solicitar al partido que les asignase un lugar donde poder votar, les informan de que su agrupación municipal ha sido disuelta hace poco más de un mes y que a sus militantes se les ha transformado en “afiliados directos”, no teniendo derecho a participar en estas elecciones ni en ninguna de ámbito inferior al nacional”, añaden. 
En cuanto a la agrupación de Crémenes, los militantes explican que  su sorpresa también fue “mayúscula” a ver que no aparecían en el acto de constitución de las mesas. 
Ante sesta situación, los militantes han puesto en conocimiento de estos hechos al PSOE provincial, autonómico y nacional, no han obtenido respuesta alguna ni solución a su situación “salvo del autonómico, que afirman dar traslado de los hechos a la Federal”. Así mismo, también lo han puesto con conocimiento del Comité de Ética y Garantías para que adopte alguna medida cautelar respecto al proceso, “bien siendo paralizado hasta que toda esta situación se esclarezca, o bien permitiéndoles votar en la agrupación municipal más cercana”. Tampoco han obtenido respuesta alguna hasta el momento.
Por último explican que según el reglamento socialista, la Secretaría de Organización de la Comisión Ejecutiva Federal podrá dar de baja una agrupación cuando llegase a contar con menos de cinco militantes, oída la Ejecutiva Provincial o Autonómica correspondiente. La resolución por la que se acuerde dicha decisión incluirá el nuevo ámbito de afiliación de los militantes afectados, notificándoles para que puedan solicitar el traslado a otra agrupación a la que quieran pertenecer. “No se ha respetado el reglamento, convirtiendo directamente a dichos militantes en afiliados directos, condición que impide su participación en el proceso electoral en curso”, denuncian.

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.