
La caza legal acecha al lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España
El Senado abre la puerta a este cambio legal, que el Congreso decidirá la próxima semana.
España13 de marzo de 2025
El regreso de la caza del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
El pasado viernes entró en vigor un cambio normativo en el Convenio de Berna que rebaja el estatus de protección del lobo, que pasa a ser una especie “protegida” y no “estrictamente protegida”, tras así proponerlo la Comisión Europea. Ello abre la puerta a modificar la Directiva Hábitats para matar poblaciones de ese gran carnívoro.
El lobo ibérico es una especie protegida en toda España desde el 22 de septiembre de 2021, momento en que entró en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y en que dejó de ser cinegética al norte del Duero, con lo que su caza deportiva está prohibida en todo el país.
Pero esa situación podría cambiar después de que el Senado aprobara este miércoles dos iniciativas que pretenden, básicamente, que el lobo ibérico deje de estar protegido en toda España y se permita su caza al norte del Duero, como ocurría hace más de cuatro años.
El argumento fundamental de esas iniciativas es reducir los ataques loberos al ganado en Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y León, donde se concentra cerca del 90 por ciento de los lobos ibéricos en España.
Una de ellas, de mayor enjundia por ser de rango legal, se refiere a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que introduce, gracias a tres enmiendas presentadas por el PP, la posibilidad de cambiar el estatus de protección del lobo ibérico al norte del Duero para “controlar el impacto que la especie está produciendo en las explotaciones ganaderas y con ello el desperdicio alimentario”, según los populares.
El PP justificó este cambio legal indicando que la legislación española establece que los cadáveres de animales, incluidos los muertos por ataques de lobos, deben ser gestionados conforme a las normativas sanitarias para prevenir riesgos de enfermedades.
Lorena Guerra, del PP, apuntó en el Pleno del Senado que los ataques del lobo causan “más de 14.000 reses sacrificadas al año, más de cuatro millones de kilos de alimentos desperdiciados y, lo peor de todo, pérdidas millonarias para nuestros ganaderos”.
Antonio Luengo, también del PP, abogó por “el control del descontrol del lobo” sacando a esa especie del Lespre para que se permita “un control de la población” al norte del Duero.
Por otro lado, el Pleno del Senado aprobó este miércoles también una moción por la que se insta al Gobierno a excluir del Lespre a las poblaciones del lobo ibérico al norte del río Duero, así como a revisar la estrategia española de conservación de ese gran carnívoro.
La moción contó con los votos favorables del PP, el PNV, Junts, Vox y UPN. Estas formaciones cuentan con mayoría en el Congreso, si se mantiene en esta Cámara la orientación de lo votado en el Senado.


Un millar de personas se moviliza en León para criticar la gestión de los incendios y exigir responsabilidades a la Junta
Cerca de un millar de personas recorrió este sábado las calles de León para protestar contra la gestión de la Junta de Castilla y León durante los incendios del pasado verano. La manifestación, convocada por organizaciones sindicales, políticas y vecinales, reclamó cambios en las políticas de prevención, más medios y la dimisión del consejero de Medio Ambiente.

Tres mineros desaparecidos tras un derrumbe en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea
Un derrumbe registrado este viernes en la mina de Vega de Rengos, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea, dejó atrapados a tres trabajadores en una de las galerías interiores. Los equipos de emergencia intentan acceder a la zona y restablecer la comunicación con los operarios, sin que hasta el momento haya sido posible.

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

La ONCE dedica un cupón a Castrillo de los Polvazares el 23 de noviembre dentro de la serie Pueblos de película
Castrillo de los Polvazares protagonizará el cupón de la ONCE del sorteo del domingo 23 de noviembre. Se emitirán cinco millones y medio de boletos dentro de la serie "Pueblos de película", dedicada a localidades que han servido como escenario cinematográfico.

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

León reconoce a un centenar de policías locales en la gala de las Medallas al Mérito Policial de Castilla y León
La ciudad de León acogió hoy la vigésima primera edición de las Medallas al Mérito Policial de Castilla y León, una ceremonia en la que 98 agentes y diversas unidades recibieron distinciones por actuaciones destacadas, trayectorias profesionales y servicios relevantes prestados en sus municipios.

El Concierto de Navidad del Conservatorio de León reunirá a más de 200 jóvenes a beneficio de Alzheimer León
El Auditorio Ciudad de León acogerá el 9 de diciembre, a las 19.30 horas, el Concierto de Navidad del Conservatorio, una cita solidaria cuya recaudación se destinará a dos proyectos de investigación impulsados por Alzheimer León. Más de 200 estudiantes participarán en una actuación que combinará música clásica y repertorio contemporáneo.

La nieve corta cuatro carreteras en Burgos y Salamanca y obliga a extremar la precaución en vías de León y Palencia
Las nevadas y la presencia de placas de hielo mantienen cerradas cuatro carreteras en las provincias de Burgos y Salamanca y condicionan la circulación en varios puertos de León y Palencia. Las afecciones persisten a pesar de la mejora meteorológica registrada en las últimas horas.

El funeral de Anilso Soares, uno de los mineros fallecidos en Cangas del Narcea, se celebrará mañana en Caboalles de Abajo
El funeral por Anilso Soares, uno de los dos trabajadores fallecidos en el accidente minero ocurrido esta semana en Cangas del Narcea, tendrá lugar mañana en la localidad leonesa de Caboalles de Abajo. La ceremonia reunirá a familiares, vecinos y compañeros de profesión en un acto marcado por la conmoción en la comarca.

Almanza enciende 120.000 luces y se adelanta a la Navidad con figuras gigantes y un mercadillo festivo
Almanza ha inaugurado su alumbrado navideño con más de 120.000 luces y decenas de figuras luminosas de gran formato que pueden visitarse hasta el 11 de enero. El municipio, reconocido como único “Pueblo Europeo de la Navidad” en Castilla y León, se convierte así en uno de los primeros de la provincia en activar su programa festivo.




