
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El sindicato lamenta que la comarca ha perdido 15.000 habitantes desde 2007.
Provincia13 de marzo de 2025El sindicato CCOO en el Bierzo reivindica un plan de emergencia para la comarca, con un cambio en las políticas y un modelo socioeconómico alternativo que ayude a revertir la situación que vive.
Así lo planteó hoy el secretario general de CCOO en el Bierzo, Roberto Echegaray, quien recuerda que este cambio es lo que motivó que muchos bercianos apoyasen la manifestación del pasado mes de febrero en León. “No se ven más que promesas y pocas soluciones”, lamenta.
Echegaray recuerda que desde 2007, con las diferentes crisis, como las económicas y la del coronavirus, el Bierzo ha perdido 15.000 habitantes y 7.000 afiliados a la Seguridad Social.
“Nuestros jóvenes se están marchando fuera y la población está cada vez más envejecida, lo que convierte a las pensiones en el principal soporte económico, pero lo que exigimos es empleo y desarrollo económico para garantizar el futuro”, señala.
Echegaray también cuestiona los resultados del Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras o los fondos de Transición Justa “a pesar del triunfalismo con el que se trata de vender en algunos casos”.
"Las administraciones tienen una deuda histórica con la comarca berciana y sus cuencas mineras. El cierre de la minería y las eléctricas se ha hecho sin solución y los antiguos planes MINER se hicieron en detrimento de inversiones ordinarias, con lo cual, las administraciones tienen que revertir una situación que han creado”, reclama Echegaray.
El secretario comarcal de CCOO critica el modelo empresarial de “cazasubvenciones” que no ha funcionado y señala los casos de compañías como Emobi. Por eso apela a la inversión pública como “la única capaz de movilizar los recursos necesarios para intervenir con contundencia”. "Si la situación de la comarca no es atractiva para la iniciativa privada, el Estado debe funcionar como un motor económico que establezca empresas públicas, especialmente del sector industrial, con carácter estable, que permitan generar empleos de calidad, activen al resto de sectores y fije población. Para ello existen mecanismos como las SEPI o el Somacyl”, pide el sindicato.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.