
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El sindicato lamenta que la comarca ha perdido 15.000 habitantes desde 2007.
Provincia13 de marzo de 2025El sindicato CCOO en el Bierzo reivindica un plan de emergencia para la comarca, con un cambio en las políticas y un modelo socioeconómico alternativo que ayude a revertir la situación que vive.
Así lo planteó hoy el secretario general de CCOO en el Bierzo, Roberto Echegaray, quien recuerda que este cambio es lo que motivó que muchos bercianos apoyasen la manifestación del pasado mes de febrero en León. “No se ven más que promesas y pocas soluciones”, lamenta.
Echegaray recuerda que desde 2007, con las diferentes crisis, como las económicas y la del coronavirus, el Bierzo ha perdido 15.000 habitantes y 7.000 afiliados a la Seguridad Social.
“Nuestros jóvenes se están marchando fuera y la población está cada vez más envejecida, lo que convierte a las pensiones en el principal soporte económico, pero lo que exigimos es empleo y desarrollo económico para garantizar el futuro”, señala.
Echegaray también cuestiona los resultados del Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras o los fondos de Transición Justa “a pesar del triunfalismo con el que se trata de vender en algunos casos”.
"Las administraciones tienen una deuda histórica con la comarca berciana y sus cuencas mineras. El cierre de la minería y las eléctricas se ha hecho sin solución y los antiguos planes MINER se hicieron en detrimento de inversiones ordinarias, con lo cual, las administraciones tienen que revertir una situación que han creado”, reclama Echegaray.
El secretario comarcal de CCOO critica el modelo empresarial de “cazasubvenciones” que no ha funcionado y señala los casos de compañías como Emobi. Por eso apela a la inversión pública como “la única capaz de movilizar los recursos necesarios para intervenir con contundencia”. "Si la situación de la comarca no es atractiva para la iniciativa privada, el Estado debe funcionar como un motor económico que establezca empresas públicas, especialmente del sector industrial, con carácter estable, que permitan generar empleos de calidad, activen al resto de sectores y fije población. Para ello existen mecanismos como las SEPI o el Somacyl”, pide el sindicato.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.