
El VI Premio Concordia del IES García Bellido de León distingue la labor del Proyecto Convivo de apoyo a la discapacidad intelectual ligera
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Ester Muñoz se reúne con alcaldes y portavoces de municipios de la montaña de Riaño (León) para reafirmar el compromiso del PP con el medio rural.
Provincia06 de marzo de 2025El Partido Popular considera necesaria una reforma de la financiación local para que los municipios de la España Vaciada dispongan de más fondos para garantizar los servicios a los ciudadanos. Esta necesidad, paralela a un nuevo modelo de financiación autonómico, se puso de manifiesto en la reunión mantenida por la presidenta provincial del PP de León, Ester Muñoz, con los alcaldes y portavoces populares de los municipios de la Montaña de Riaño, en el que participaron también el vicesecretario de Acción Política, Eduardo Diego, el procurador regional Antonio Mendoza y el diputado por Cistierna, Esteban González.
Ester Muñoz incidió que el Partido Popular reclamará al Gobierno una nueva ley de financiación local “como una necesidad que se plasma, sobre todo, en los pequeños municipios, que asumen cada vez más competencias que no le son propias pero que son básicas para evitar que se sigan despoblando nuestros pueblos”.
Para Muñoz, esta nueva normativa “debe incluirse” en un nuevo modelo de financiación autonómica que se pacte entre el Gobierno y todas las comunidades autónomas dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El encuentro sirvió también para constatar “las inversiones” que efectuadas por la Junta de Castilla y León en la zona a través de las diferentes consejerías, como “la única administración que apuesta por la comarca, en comparación con la dejación de la Diputación, con retrasos sucesivos en la puesta en marcha de los planes, o el Gobierno, con la ausencia de inversiones que están provocando, por ejemplo, un importante deterioro de las infraestructuras”.
Los alcaldes y portavoces de la Montaña de Riaño incidieron en que “la subsistencia” de los municipios pasa por garantizar los servicios “como única manera” de intentar revertir la pérdida de población por lo que consideraron necesario “un mayor compromiso financiero por parte de todas las administraciones públicas”.
En este sentido, abundaron en la necesidad de garantizar los servicios médicos, la educación, servicios sociales, en lo que coincidieron que “está la Junta de Castilla y León”, pero que “hay que hacer extensible en materia de infraestructuras viarias, nuevas tecnologías o telecomunicaciones”.
La presidenta provincial incidió en que “estos encuentros son necesarios para escuchar las inquietudes y las necesidades de los leoneses” con el fin de “impulsar políticas en beneficio de los ciudadanos y lograr que tengan los servicios adecuados vivan donde vivan”.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
El jurado destacó “la sensibilidad, madurez y conocimiento demostrado al abordar el compromiso de los militares en situaciones de crisis”.
Recuerda que durante 20 años la empresa ha tenido beneficios “crecientes”.
La socialista Nuria Rubio denuncia la situación y expresa su apoyo a las madres de la localidad: "No estáis solas, ningún niño sin pediatra".
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, pretende que las personas mayores puedan afrontar la soledad no deseada, el aislamiento social y la brecha digital.
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.
Muestra los trabajos realizados conjuntamente durante el curso escolar 2024-25.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
Cinco municipios de Castilla y León, entre ellos Bembibre, recibirán 11,3 millones del Instituto para la Transición Justa para impulsar proyectos sociales, medioambientales y digitales. La provincia de León concentra la inversión más destacada de la comunidad.