NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La remuneración media de los castellanos y leoneses crece por debajo de la media en 2024 y se sitúa como la sexta más baja entre las autonomías

Adecco precisa que el salario en la Comunidad se situó en los 1.767 euros, frente a los 1.987 de la media nacional, muy lejos de los 2.364 de los madrileños, que lideraron el ranking.

CyL06 de marzo de 2025RMLRML
DINERO
DINERO

El salario medio de los castellanos y leoneses se situó en el último trimestre de 2024, en los 1.767 euros, lo que supone un aumento del 3,5 por ciento interanual, frente a una subida en España del 3,8 por ciento, con 1.987 euros. Esta remuneración media fue la sexta más baja en el ranking autonómico, solo por encima del dato en Extremadura (1.641 euros); Canarias (1.668); Andalucía (1.750), y Murcia y Castilla-La Mancha (1.757 en ambos casos). La retribución media en la Comunidad está muy alejada de la que perciben los trabajadores en las autonomías con mayores valores, Madrid (2.364 euros); País Vasco (2.248); Navarra (2.154), y Cataluña (2.120).
Así aparece recogido en el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que ofrece un indicador donde Castilla y León registra una puntuación de 5,7 sobre 10, por debajo de la media nacional (6,3) y solo por encima de Andalucía (5,5), Castilla-La Mancha (5,3), Asturias (5,2), y Canarias (4,2), e iguala a País Vasco y La Rioja.
Con todo, el estudio, destaca que la remuneración media en la Comunidad, y en el resto de las autonomías, alcanzó un nuevo máximo histórico, y cerró 2024 ganando 2,7 puntos porcentuales de poder adquisitivo. Sin embargo, en este caso, explica Adecco en su análisis, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo que tuvo el salario castellano y leonés (que se alcanzó en 2010), es de una pérdida del 12,1 por ciento.
El informe también pone de relieve que en términos de euros, la remuneración media de Castilla y León tuvo una ganancia de su capacidad de compra equivalente a 556 euros anuales en el cuarto trimestre de 2024.
En el conjunto nacional la remuneración media española ganó poder adquisitivo tras ocho trimestres consecutivos de pérdida, en un 2,5 por ciento en el último trimestre de 2024. Esta cifra, supone 578 euros más al año. Aun así, Adecco resalta que “la capacidad de compra del salario medio actual es un 7,9 por ciento inferior al mayor poder adquisitivo de la serie histórica (año 2009)”.

Últimas noticias
TSJCYL

El TSJ de Castilla y León reduce a seis años la pena a un condenado por agresión sexual a una menor en León

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rebajado de diez a seis años la condena impuesta a un hombre por agresión sexual a una menor. La resolución modifica la sentencia dictada en febrero por la Audiencia Provincial de León tras aplicar la redacción del artículo 181 del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 10/22. La decisión mantiene parte de las penas accesorias e introduce cambios en la inhabilitación. El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.

Te puede interesar
Lo más visto
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.