La remuneración media de los castellanos y leoneses crece por debajo de la media en 2024 y se sitúa como la sexta más baja entre las autonomías

Adecco precisa que el salario en la Comunidad se situó en los 1.767 euros, frente a los 1.987 de la media nacional, muy lejos de los 2.364 de los madrileños, que lideraron el ranking.

CyL06 de marzo de 2025RMLRML
DINERO
DINERO

El salario medio de los castellanos y leoneses se situó en el último trimestre de 2024, en los 1.767 euros, lo que supone un aumento del 3,5 por ciento interanual, frente a una subida en España del 3,8 por ciento, con 1.987 euros. Esta remuneración media fue la sexta más baja en el ranking autonómico, solo por encima del dato en Extremadura (1.641 euros); Canarias (1.668); Andalucía (1.750), y Murcia y Castilla-La Mancha (1.757 en ambos casos). La retribución media en la Comunidad está muy alejada de la que perciben los trabajadores en las autonomías con mayores valores, Madrid (2.364 euros); País Vasco (2.248); Navarra (2.154), y Cataluña (2.120).
Así aparece recogido en el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, que ofrece un indicador donde Castilla y León registra una puntuación de 5,7 sobre 10, por debajo de la media nacional (6,3) y solo por encima de Andalucía (5,5), Castilla-La Mancha (5,3), Asturias (5,2), y Canarias (4,2), e iguala a País Vasco y La Rioja.
Con todo, el estudio, destaca que la remuneración media en la Comunidad, y en el resto de las autonomías, alcanzó un nuevo máximo histórico, y cerró 2024 ganando 2,7 puntos porcentuales de poder adquisitivo. Sin embargo, en este caso, explica Adecco en su análisis, la diferencia entre el poder de compra actual y el máximo que tuvo el salario castellano y leonés (que se alcanzó en 2010), es de una pérdida del 12,1 por ciento.
El informe también pone de relieve que en términos de euros, la remuneración media de Castilla y León tuvo una ganancia de su capacidad de compra equivalente a 556 euros anuales en el cuarto trimestre de 2024.
En el conjunto nacional la remuneración media española ganó poder adquisitivo tras ocho trimestres consecutivos de pérdida, en un 2,5 por ciento en el último trimestre de 2024. Esta cifra, supone 578 euros más al año. Aun así, Adecco resalta que “la capacidad de compra del salario medio actual es un 7,9 por ciento inferior al mayor poder adquisitivo de la serie histórica (año 2009)”.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.