NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

“El silencio es inaceptable” critican los convocantes del 16F en León y anuncian movilizaciones si no se pone en marcha el plan inversor que exigen

UGT, CCOO, USO y CGT no descartan ningún tipo de acción si las administraciones desatienden sus peticiones para la provincial.

Provincia25 de febrero de 2025RMLRML
VALORACION SINDICAL DE LA MANIFESTACION DEL 16 DE FEBRERO
VALORACION SINDICAL DE LA MANIFESTACION DEL 16 DE FEBRERO

Los sindicatos convocantes de la manifestación por el futuro económico y social de León que se celebró el pasado 16 de febrero, UGT, CCOO, USO y CGT, comparecieron hoy para criticar la ausencia de reacciones tras una movilización que califican de exitosa y para anunciar el inicio de contactos y la convocatoria de nuevas acciones, sin descartar nada, si no se atiende su petición de puesta en marcha de un plan inversor de emergencia para la provincia.
“El silencio del Gobierno de España y de la Junta es inaceptable”, subrayó el responsable provincial de UGT, Enrique Reguero, quien avanzó que van a contactar con todas las administraciones y los partidos políticos y que la lucha continuará. “No vamos a parar. No sé si haremos manifestaciones de este calado u otro tipo de acciones; quizá antes de los periodos electorales, para entrar en las campañas y decirles que León existe. Los asistentes a la manifestación no se merecen el desprecio que sufren por parte de las administraciones”, remarcó.
También tuvo un mensaje para el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. “Hemos oído a Mañueco que rechaza la condonación de 3.643 millones que ofrece el Gobierno de España. Por favor, que nos los dé a los leoneses”, reclamó.
La responsable provincial de CCOO, Elena Blasco, también reprochó la falta de reacciones tras el 16F. “Exigimos que nos citen, que comencemos a trabajar y que su apoyo simbólico pase a materializarse. Nosotros hemos hecho el trabajo; hemos analizado la situación y planteado soluciones para la provincia. Estamos en un momento propicio para pedir y formular soluciones, porque estamos con un Gobierno de coalición progresista”, argumentó antes de solicitar que los sindicatos sean atendidos y se desbloquee lo que sea necesario para generar un plan de empleo de calidad a través de la empresa pública, un plan de infraestructuras que garantice conectividad y un plan de reindustrialización. “A todas las administraciones les pedimos que asuman sus responsabilidades”, añadió.
Para el líder provincial de USO, Antonio Nicolás, “el cinismo que cabalga en los lomos de determinados políticos de la provincia es insuperable” y puede conllevar la toma “decisiones más duras y con contundencia”. “Determinados partidos hacen oídos sordos; nos ponen a la cola en determinadas inversiones”, dijo, mientras “algún representante político se está quemando peleando por la provincia”.
Por su parte, el secretario provincial de CGT, Jesús López, insistió en exigir a los partidos políticos y a administraciones “que empiecen a actuar ya con el plan programado. No vamos a parar con nuestra hoja de ruta. Vamos a exigir nuestro plan de inversión”.
Leonesismo
Preguntados sobre la amplia presencia del leonesismo político y social en la manifestación del 16 de febrero y la posición de sus respectivos sindicatos en el ámbito autonómico sobre las reivindicaciones autonomistas, las consideraciones fueron diversas. Para Reguero, con motivo del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, “para celebrar algo lo primero que hay que hacer es desarrollarlo” y reconocer, con hechos, la existencia de dos regiones históricas, acometiendo una descentralización administrativa. “En cualquier convocatoria hay un toque leonesista. Eso va a más. El que quiera ponerse una venda en los ojos, que se la ponga. Es una realidad y si hay un deseo mayoritario de la sociedad de que haya una autonomía, un sindicato no puede ponerse de espaldas a una realidad social”, esgrimió.
Su homóloga de CCOO fue más tibia y se mostró “a favor de la libertad, de debatir y elegir”. “¿Que se plantee la autonomía? Si así se decide, que se haga, pero no es la responsabilidad de CCOO. No estamos en contra de la autonomía leonesa desde CCOO de León, pero es una realidad más, que consideramos que no es nuestra responsabilidad, nuestra competencia clara y básica”, manifestó.
El representante de CGT reconoció el marcado tinte leonesista de la manifestación al igual que el de USO, quien matizó que el marco estatutario supone un problema para la provincia de León.

Últimas noticias
TSJCYL

El TSJ de Castilla y León reduce a seis años la pena a un condenado por agresión sexual a una menor en León

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rebajado de diez a seis años la condena impuesta a un hombre por agresión sexual a una menor. La resolución modifica la sentencia dictada en febrero por la Audiencia Provincial de León tras aplicar la redacción del artículo 181 del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 10/22. La decisión mantiene parte de las penas accesorias e introduce cambios en la inhabilitación. El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.

Te puede interesar
TSJCYL

El TSJ de Castilla y León reduce a seis años la pena a un condenado por agresión sexual a una menor en León

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rebajado de diez a seis años la condena impuesta a un hombre por agresión sexual a una menor. La resolución modifica la sentencia dictada en febrero por la Audiencia Provincial de León tras aplicar la redacción del artículo 181 del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 10/22. La decisión mantiene parte de las penas accesorias e introduce cambios en la inhabilitación. El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.

Lo más visto
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.