
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
Pertenecen a las áreas de Enfermería e Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.
Provincia21 de febrero de 2025El Campus del Bierzo de la Universidad de León (ULE) suma tres nuevos catedráticos, dos son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón en Ponferrada. Se trata de Pilar Marqués Sánchez, quien además es la vicerrectora del Campus, Flor Álvarez Taboada y Pablo Rodríguez Gonzalvez.
Un reconocimiento no solo al trabajo y a la carrera de cada uno de ellos en la docencia, la investigación y la gestión, sino también al esfuerzo conjunto de un campus periférico que, como señaló su vicerrectora, “se hace mayor porque personas de fuera vienen y apuestan por desarrollar en El Bierzo su vida profesional y personal”.
Marqués, profesora en el área de Enfermería y Fisioterapia, es uno de los tres nuevos catedráticos y la única nacida y crecida en Ponferrada. Ella y la docente e investigadora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal Flor Álvarez Taboada son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón, el más alto en la carrera académica universitaria, en el campus de Ponferrada.
“Yo tuve grandes mentores que me inspiraron y que tuvieron una generosidad increíble compartiendo su conocimiento conmigo, así que a ellos se lo agradezco y, por supuesto, a la familia, a los amigos, al departamento de Enfermería y Fisioterapia y al grupo de investigación Salbis, siempre digo que los errores son míos, pero los logros son compartidos con ellos”, manifestó Marqués, que se ha convertido en la primera enfermera catedrática del área de Enfermería de León, de Castilla y León y del departamento de Fisioterapia y Enfermería.
Por su parte, Taboada confesó que nunca había sido su objetivo convertirse en catedrática, ya que precisó que se centró más en tener un nivel puntero y ser una referencia. "En cualquier caso, es una satisfacción muy grande. He disfrutado mucho del camino hasta aquí y lo más bonito es el cariño que sientes de tus compañeros”, añadió.
Ella es ahora la segunda catedrática en toda España en el área de ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y, la única que ejerce en una universidad pública. “Es una prueba de que desde los campus pequeños también se puede”, manifestó.
Finalmente, Rodríguez afirmó que esto “es el reconocimiento a la trayectoria docente e investigadora”, tras convertirse en catedrático en el área de Ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y afirmó seguirá compartiendo su conocimiento con los estudiantes del grado en Geomática y Topografía del campus de Ponferrada.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".