
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Pertenecen a las áreas de Enfermería e Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.
Provincia21 de febrero de 2025El Campus del Bierzo de la Universidad de León (ULE) suma tres nuevos catedráticos, dos son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón en Ponferrada. Se trata de Pilar Marqués Sánchez, quien además es la vicerrectora del Campus, Flor Álvarez Taboada y Pablo Rodríguez Gonzalvez.
Un reconocimiento no solo al trabajo y a la carrera de cada uno de ellos en la docencia, la investigación y la gestión, sino también al esfuerzo conjunto de un campus periférico que, como señaló su vicerrectora, “se hace mayor porque personas de fuera vienen y apuestan por desarrollar en El Bierzo su vida profesional y personal”.
Marqués, profesora en el área de Enfermería y Fisioterapia, es uno de los tres nuevos catedráticos y la única nacida y crecida en Ponferrada. Ella y la docente e investigadora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal Flor Álvarez Taboada son las primeras mujeres en alcanzar este escalafón, el más alto en la carrera académica universitaria, en el campus de Ponferrada.
“Yo tuve grandes mentores que me inspiraron y que tuvieron una generosidad increíble compartiendo su conocimiento conmigo, así que a ellos se lo agradezco y, por supuesto, a la familia, a los amigos, al departamento de Enfermería y Fisioterapia y al grupo de investigación Salbis, siempre digo que los errores son míos, pero los logros son compartidos con ellos”, manifestó Marqués, que se ha convertido en la primera enfermera catedrática del área de Enfermería de León, de Castilla y León y del departamento de Fisioterapia y Enfermería.
Por su parte, Taboada confesó que nunca había sido su objetivo convertirse en catedrática, ya que precisó que se centró más en tener un nivel puntero y ser una referencia. "En cualquier caso, es una satisfacción muy grande. He disfrutado mucho del camino hasta aquí y lo más bonito es el cariño que sientes de tus compañeros”, añadió.
Ella es ahora la segunda catedrática en toda España en el área de ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y, la única que ejerce en una universidad pública. “Es una prueba de que desde los campus pequeños también se puede”, manifestó.
Finalmente, Rodríguez afirmó que esto “es el reconocimiento a la trayectoria docente e investigadora”, tras convertirse en catedrático en el área de Ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría y afirmó seguirá compartiendo su conocimiento con los estudiantes del grado en Geomática y Topografía del campus de Ponferrada.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
El certamen contó con 47 violonchelistas de entre nueve y 24 años provenientes de una treintena de centros educativos de España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza.
El Bierzo recibe 410 dosis del parasitoide en una campaña que suma ya más de 300.000 euros de inversión desde 2018.
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.