
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Todos los grupos coinciden en su posible uso con fines turísticos, culturales, comerciales o deportivos con el objetivo de revitalizar las zonas rurales.
CyL07 de febrero de 2025La Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de las Cortes de Castilla y León acordó hoy, por unanimidad, crear incentivos y programas de apoyo para la reutilización de los silos agrarios con fines turísticos, culturales, comerciales o deportivos, con el objetivo de revitalizar las zonas rurales donde se ubiquen y promover el emprendimiento empresarial en torno a estos emblemáticos edificios.
Así consta en el punto segundo de la proposición no de ley del grupo socialista, defendida por la procuradora María Soraya Blázquez, que planteó la votación por separado, en la que no se aprobó el primer punto, al que UPL-Soria Ya introdujo una enmienda, para la posible declaración como BIC en el caso de los silos “más singulares”.
Todos los intervinientes reconocieron la función que desarrollaron estos edificios para el sector agrario de Castilla y León y también en que en este momento están “obsoletos” y se pueden reutilizar para otros fines, si bien la diferencia entre PP y Vox y el resto estuvo en iniciar la declaración de BIC de los “más singulares”.
La procuradora socialista reconoció que la declaración BIC no sería para los 54 de la red básica, sino para aquellos singulares, como planteó en una enmienda de adición aceptada a la parlamentaria Vanesa García, pues ambas se refirieron a una resolución del Procurador del Común en la que instó a la Consejería a evaluar su estado para proteger los más singulares y poder reutilizarlos.
Blázquez recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó que los proyectos salen adelante cuando cuentan con el apoyo de las administraciones, durante el acto en que se presentó el nuevo uso del silo de Briviesca (Burgos), el más grande de España.
El popular Ramiro Ruiz Medrano, que denominó a estos edificios como “catedrales del campo”, incidió en que son edificios con una propiedad muy diversa -nacional, autonómica, municipal o privada- y en que el inicio de la declaración BIC no es prioritario cuando existe otro patrimonio histórico y cultural más determinante para su declaración protegida.
Por su parte, el procurador de Vox Miguel Suárez manifestó que el impulso al campo no se consigue con la declaración BIC de los silos, para que los turistas “se saquen fotos” junto a ellos, sino con la protección de los productos de aquí frente a los que vienes de fuera más baratos y con peores medidas de seguridad.
Hasta el último momento, la proponente trató de convencer a los procuradores de PP y Vox de que la declaración BIC no se propone para toda la red, sino que solo se determinaría tras evaluar su estado. Así planteó la votación por separado para que se pudiera aprobar el segundo punto de la PNL.
Como recoge los antecedentes de la propuesta, un 75 por ciento de ellos fueron adquiridos por empresas del sector agrícola que han dado continuidad al almacenamiento de cereales, piensos u otros granos. El restante 25 por ciento se compraron a precios “muy atractivos” por ayuntamientos, empresas inmobiliarias y privados.
Estas edificaciones, según el Procurador del Común, Tomás Quintana, reúnen un interés histórico, arquitectónico, etnológico e incluso técnico. Por lo que desde la Institución se pide que se catalogue como Bien de Interés Cultural (BIC) aquellos silos que, por su relevancia y singularidad, merezcan estar protegidos, propuesta recogida en la iniciativa socialista para sacarles de su “abandono y deterioro”.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
La organización ecologista tomará esta decisión mientras la especie "siga en una situación desfavorable en España".
Los ciclistas deberán instalar una app gratuita que activará las advertencias luminosas a su paso por estas vías a través de una señal GPS.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
El alto comisionado pide de oficio a los ayuntamientos el control de los consumos internos de agua y un inventario de edificios que pueden contener amianto.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
Analizará las innovaciones, estilos y enfoques que aportó el modernismo todos los miércoles 26 de marzo, 2, 9 y 30 de abril a las 20 horas.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.