Junta y Universidad de León dan “pasos firmes y en total sintonía” para avanzar en la implantación de Medicina

Se establecen comisiones técnicas quincenales para abordar los procesos a seguir.

Provincia29 de enero de 2025RMLRML
SINTONIA ENTRE LA JUNTA Y LA ULE PARA LA FACULTAD DE MEDICINA EN LEON
SINTONIA ENTRE LA JUNTA Y LA ULE PARA LA FACULTAD DE MEDICINA EN LEON

Junta y Universidad de León dieron hoy “pasos firmes y en total sintonía” para avanzar en la implantación del grado de Medicina en León en el curso 2026-2027. Así lo subrayaron hoy los consejeros de Educación y Sanidad, Rocío Lucas y Alejandro Vázquez, y la rectora, Nuria González, tras el encuentro mantenido para abordar las diversas necesidades que deben atenderse en materia de profesorado, recursos materiales e infraestructuras y en el que también participó el titular de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. 
En la cita se acordó establecer reuniones periódicas quincenales de las comisiones técnicas que se encargarán de tratar cada ámbito de actuación. El objetivo compartido es que el inicio de la titulación se haga en las mejores condiciones posibles y con la máxima calidad. “Vamos a contar con todos los recursos que tiene la Universidad y parte se podrá cursar en Ponferrada en los últimos cursos; es lo que siempre hemos dicho”, señaló González.
La rectora explicó que el profesorado de la ULE estaría disponible ya para impartir las materias de los primeros cursos, incluso hasta el primer semestre de tercero. Cuando se empieza con las especialidades médicas, dijo, es cuando se necesitan los especialistas que puedan participar como profesores asociados o que se vinculen a la Universidad con figuras de profesorado más estables. 
En lo que atañe a las infraestructuras, comentó que para empezar a impartir el grado en la Facultad de Ciencias de la Salud hay espacios libres, que precisarían algún equipamiento como laboratorios. “Barajamos diversas alternativas de ubicación de la futura facultad y las infraestructuras se construyen año a año; como mínimo hasta 2030. Hemos hablado más de espacios que de cifras. Se barajan varias opciones; la primera podría ser un nuevo edificio pero hay que ser cautelosos por el tema de las obras”, manifestó.
Sobre la financiación que requiere la puesta en marcha de la titulación, la consejera subrayó que el compromiso económico de la Junta es “total”. “El límite no es la cuestión presupuestaria; queremos que se oferte para el siguiente curso y la consignación presupuestaria estará condicionada al proyecto concreto que se presente desde la Universidad”. Todo, dijo, con el objetivo de que el grado que también estrenará Burgos sea referencia “para León, para la Comunidad y para España”.
El consejero de Sanidad recordó que parte de las prácticas que conllevan los estudios de Medicina se llevarán a cabo en las áreas asistenciales y otras en el Hospital de León y subrayó que se busca “un grado de calidad”.
Para conseguir la implicación de los profesionales médicos se van a celebrar sendas reuniones informativas en la capital y en Ponferrada, con el objetivo de que se acrediten para ejercer de profesores. La rectora comentó que se establecerá un plan de estudios “novedoso e innovador, consensuado con todas las áreas que van a impartir docencia”.
“Vamos a seguir trabajando con ahínco para que esto sea una realidad y podamos responder a las demandas de la formación de calidad que demanda el título y de las necesidades de la sociedad en cuanto al sector sanitario”, añadió.

Últimas noticias
Recepción-Ademar-selecciones-04022025

El alcalde felicita a los jugadores de la cantera del Ademar León por sus logros en el Campeonato de Selecciones

RML
Deporte04 de febrero de 2025

El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado del concejal de Deportes, Vicente Canuria, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos a los jugadores del Club de Balonmano Abanca Ademar León que recientemente han participado en el Campeonato y Copa de Selecciones Autonómicas (Cesa) de Balonmano, celebrado el pasado mes de enero en Cataluña. Los jóvenes deportistas han estado acompañados por Cayetano Franco, presidente del club ademarista.

Te puede interesar
Lo más visto