
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
"No tenemos ningún tipo de preocupación" afirma el delegado del Gobierno ante la llegada de Trump.
CyL21 de enero de 2025El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, aseguró que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tiene “ningún tipo de preocupación” porque Estados Unidos es un país “aliado”, con el que España mantiene unas “excelentes relaciones”. “Se van a seguir manteniendo”, dijo más allá de que las posiciones políticas de las dos administraciones, porque insistió los dos países tienen unos intereses “comunes”.
Sen, que analizó el impacto de las políticas del Ejecutivo central en Castilla y León durante el año 2024, confió en que la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos no suponga la imposición de aranceles a los productos españoles, a pesar de los anuncios que ha hecho durante la campaña de las elecciones y de los decretos que ha firmado en sus primeras horas, que de momento -precisó- no hacen referencia a las exportaciones.
En su comparecencia, el delegado destacó el compromiso del Gobierno con la mejora de la vida de las personas, para lograr una sociedad “más justa y más igualitaria”. En su opinión, la política desplegada por Pedro Sánchez está logrando “más empleo”, “más inversión” y “más protección social”. Es, dijo, “sin duda una tarea que seguirán realizando” desde los diferentes ministerios para beneficiar al conjunto de la población, con independencia de si residen en el medio urbano o rural.
Al respecto, Nicanor Sen destacó el aumento de las pensiones durante la etapa de gobierno del PSOE, que ha permitido que los 629.766 pensionistas de Castilla y León reciban una pensión media de 1.261,55 euros en diciembre de 2024. Esto, continuó, supone un desembolso superior a los 794 millones de euros en la Comunidad.
El mayor número, dijo, corresponden a las pensiones por jubilación -casi 410.000-, con una cuantía media de 1.443,91 euros en diciembre, frente a los 1.089,59 euros de 2018, lo que arroja un aumento de 354 euros. Además, apuntó que con el sistema de revaloración del PP, que contemplaba un aumento anual del 0,25 por ciento, la pensión sería de 1.106 euros, 337 menos que en la actualidad.
Otro de los "compromisos" a los que se refirió fue el empleo de calidad, la estabilidad y la mejora de los derechos laborales. Sen destacó el efecto de la reforma laboral sobre los contratos indefinidos, que ha supuesto un aumento del 188,5 por ciento. De los 81.947 castellanos y leoneses que tenían contrato indefinido, se ha pasado a más de 236.000 este año. Además, los afiliados a la Seguridad Social aumentaron -dijo- en todas las provincias, con 979.698, 64.000 más que en 2018.
También aludió al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que suma 87.394 beneficiarios; al salario mínimo interprofesional, que acumula subidas del 14 por ciento para 116.700 trabajadores, y al bono social eléctrico que reciben 111.536 perceptores.
Respecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, señaló que Castilla y León ha recibido 3.954 millones, distribuidos en 2.299 millones en convocatorias de la Administración General del Estado y 1.655 millones en conferencias sectoriales. Además, destacó que que Castilla y León recibirá en 2025 las mayores entregas a cuenta de la historia, con 8.987 millones, lo que representa un incremento del 9,8 por ciento respecto a 2024. Si se suma la liquidación de 2023, la financiación autonómica asciende a 9.541 millones de euros.
En los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, el delegado precisó que Castilla y León ha recibido 15.548,2 millones de euros más que en los siete años del Gobierno de Mariano Rajoy, lo que supone un 38,4 por ciento más de recursos para la Comunidad. También, recordó que Castilla y León recibirá 1.204 millones de euros en fondos de cohesión entre 2021 y 2027, un 8,1 por ciento más que en el periodo anterior.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.