
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Comienzan en Soria el 20 de enero y se prolongarán durante dos meses por todas las capitales de provincia de la Comunidad.
CyL15 de enero de 2025La Junta de Castilla y León prepara nueve encuentros de educación ambiental, uno por cada provincia, para mejorar la cooperación y las sinergias entre los agentes implicados. Los encuentros comenzarán en Soria el próximo 20 de enero y concluirán dos meses después, en Palencia, el 27 de marzo.
Según reveló la Junta en un comunicado, el calendario incluye un encuentro por provincia, que en León se celebrará el 6 de febrero y pasará a Ávila (12 de febrero), Burgos (17 de febrero), Valladolid (26 de febrero), Salamanca (6 de marzo), Zamora (10 de marzo) y Segovia (17 de marzo).
Los encuentros se celebrarán en cada una de las capitales de provincia y servirán para presentar el Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026 y los programas cofinanciados que están desarrollando en el periodo 2024-2025 las diputaciones y los ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes.
Esta iniciativa surge de la colaboración mantenida desde 2016 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para cofinanciar programas de educación ambiental.
Esta colaboración se concreta periódicamente en la concesión de subvenciones directas para el desarrollo por las entidades locales de programas de educación ambiental ligados a la gestión. Esto supone anualmente una inversión en educación ambiental de 360.000 euros por parte de la Junta y 120.000 por parte de las entidades locales participantes.
Además de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos subvencionados, en Castilla y León se muestran muy activos en educación ambiental los 107 centros acreditados con el sello ambiental ‘Centro educativo sostenible’, las universidades públicas, los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (Ecoembes, Ecovidrio, Ecotic, Sigpi), los municipios premiados en el programa Fuentes Claras, los equipamientos públicos y privados de educación ambiental, las casas del Parque, el CENEAM (Segovia) y el Centro de Educación Ambiental de Villardeciervos (Zamora).
Asimismo, destacan los proyectos de educación ambiental que desarrollan asociaciones como la Fundación Patrimonio Natural, la Fundación Oxígeno, la Fundación Caja de Burgos, la Fundación Entretantos o la Fundación Tormes.
Tras la aprobación del Plan trienal de educación ambiental, se ponen en marcha estos encuentros, con la colaboración de todas las delegaciones territoriales, a los que están invitados los educadores ambientales y los responsables de programas de información y educación ambiental tanto de entidades públicas, como de empresas, asociaciones y fundaciones.
Todos los encuentros se celebrarán en horario de 12 a 14 horas, con objeto de facilitar la asistencia de profesionales y voluntarios. La inscripción se realiza en el siguiente formulario: https://iglesiascomunicacion.es/encuentros-territoriales-de-educacion-ambiental-de-castilla-y-leon-2025
Con la información de los asistentes, se generará un directorio actualizado de los agentes de la educación ambiental en Castilla y León que se difundirá con formato de mapa interactivo a fin de dar visibilidad al sector profesional de la educación ambiental.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.