La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León exige la destitución "inmediata" de Suárez-Quiñones

Considera "urgente" la necesidad de constituir un operativo "100% público y profesional" de bomberos forestales en Castilla y León que esté activo "al 100% todo el año".

CyL16 de agosto de 2025RMLRML
TRABAJADORES DEL BRIF
TRABAJADORES DEL BRIF

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCyL) exigió hoy la “destitución inmediata” del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, por la “demostrada y reincidente negligencia” en la gestión de los incendios forestales “cuyas dramáticas consecuencias estamos viviendo todos los castellanos y leoneses en las últimas semanas”.
ATIFCyL señala, en un comunicado remitido a Ical, que después de los incendios de Navalacruz de 2021 y la Sierra de la Culebra en 2022, que sumaron cuatro víctimas mortales, los responsables de la gestión de incendios en la Comunidad “no han emprendido ningún cambio sustantivo en la gestión forestal y en el operativo de incendios”. 
“No hay un verdadero plan de prevención ni una planificación acorde a las necesidades actuales de nuestro territorio”, apuntan los trabajadores de incendios forestales de la Comunidad, que también denuncian las “precarias e inestables condiciones laborales” a las que se ven sometidos “hasta el punto de no contratar personal para cubrir las vacantes que han ido dejando los compañeros en su comprensible huida del maltrato laboral”. 
Además, señalan que en los dos últimos años han denunciado públicamente el “continuo despilfarro de fondos públicos por parte del consejero de Medio Ambiente y del director de Patrimonio Natural” ya que, con un presupuesto “cinco veces mayor que el de 2022, lo han gastado en multitud de licitaciones para el beneficio de las 35 empresas privadas que tienen contratados actualmente a más del 60 por ciento de los bomberos forestales en Castilla y León”.
Frente a ello, ATIFCyL reclama un operativo de prevención y extinción de incendios “cien por cien público, profesional y con condiciones laborales dignas” y que además esté en funcionamiento “cien por cien durante todo el año”. “Por el bien de todos, porque la prevención y la extinción de los incendios forestales no puede esperar más”, concluye.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.