
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El fotógrafo y ex minero Carlos García hará una proyección comentada sobre los numerosos bares que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Montaña Leonesa15 de enero de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, retomará este viernes, 17 de enero, su programa ‘Entre papeles’, con el objetivo de dar a conocer parte de los fondos que integran el Archivo Histórico Minero de Castilla y León, que en esta ocasión se centrará en los viejos bares mineros del Valle de Sabero
‘Entre papeles’ comenzará en el mes de enero presentando una selección de fotografías de los numerosos bares que hubo en el Valle de Sabero, especialmente en el siglo XX, cuando la actividad económica que vivió la zona, al igual que ocurrió en el resto de las cuencas de León y Palencia, propició la aparición de numerosos bares, cafeterías, pubs y discotecas como lugares de encuentro y diversión de los mineros en su tiempo libre.
La vida social de los pueblos vinculados al carbón giró en torno a estos establecimientos, muchos de ellos emblemáticos y todavía hoy en el recuerdo de varias generaciones, a pesar de llevar ya muchos años cerrados. El declive primero y el fin de la minería después fue provocando el cierre de la mayoría de los establecimientos y hoy en día apenas sobreviven media docena del medio centenar que llego a haber en los años de esplendor.
El ex minero y fotógrafo Carlos García ha recopilado tanto del Archivo del Museo como de numerosos particulares viejas fotografías de estos bares para llevar a cabo con ellas una proyección comentada que comenzará a las 18 horas y que busca rendir homenaje a estos establecimientos y a las personas que los regentaron.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.