
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El fotógrafo y ex minero Carlos García hará una proyección comentada sobre los numerosos bares que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Montaña Leonesa15 de enero de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, retomará este viernes, 17 de enero, su programa ‘Entre papeles’, con el objetivo de dar a conocer parte de los fondos que integran el Archivo Histórico Minero de Castilla y León, que en esta ocasión se centrará en los viejos bares mineros del Valle de Sabero
‘Entre papeles’ comenzará en el mes de enero presentando una selección de fotografías de los numerosos bares que hubo en el Valle de Sabero, especialmente en el siglo XX, cuando la actividad económica que vivió la zona, al igual que ocurrió en el resto de las cuencas de León y Palencia, propició la aparición de numerosos bares, cafeterías, pubs y discotecas como lugares de encuentro y diversión de los mineros en su tiempo libre.
La vida social de los pueblos vinculados al carbón giró en torno a estos establecimientos, muchos de ellos emblemáticos y todavía hoy en el recuerdo de varias generaciones, a pesar de llevar ya muchos años cerrados. El declive primero y el fin de la minería después fue provocando el cierre de la mayoría de los establecimientos y hoy en día apenas sobreviven media docena del medio centenar que llego a haber en los años de esplendor.
El ex minero y fotógrafo Carlos García ha recopilado tanto del Archivo del Museo como de numerosos particulares viejas fotografías de estos bares para llevar a cabo con ellas una proyección comentada que comenzará a las 18 horas y que busca rendir homenaje a estos establecimientos y a las personas que los regentaron.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.
El espectáculo tendrá lugar las 19 horas de la mano del grupo Concedeclown.
El BOE recoge la publicación de un convenio con la Comunidad, Cantabria y Asturias con este fin, por un valor conjunto de 4,12 millones, procedentes de fondos europeos.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.