
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
Montaña Leonesa28 de julio de 2025El Parque de Babia y Luna celebrará este próximo miércoles, 30 de julio, a las 11 horas una reunión abierta a todos los agentes del territorio en la que se constituirá el Foro Permanente del Parque Natural, como un primer paso hacia el desarrollo de un modelo turístico adaptado al territorio.
Esta sesión de constitución, que se celebrará en la Casa del Parque Palacio de Quiñones, situada en la localidad de Riolago, dará inicio a un camino conjunto para definir, desde el consenso, una estrategia de turismo sostenible adaptada a la realidad del territorio, que respete su identidad cultural, sus valores naturales y el bienestar de quienes lo habitan y visitan.
El Foro Permanente es el espacio donde administraciones, empresas, asociaciones, población local y otros actores podrán reunirse periódicamente para dialogar, proponer y construir juntos el futuro del Parque. Su creación se enmarca en el proceso de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible, una iniciativa de Europarc que promueve el turismo como motor de desarrollo rural compatible con la conservación.
Durante este primer encuentro se abrirá un espacio de escucha activa donde todos los asistentes podrán compartir su visión e inquietudes sobre el turismo en Babia y Luna. La convocatoria está abierta a representantes municipales y técnicos de la administración, empresas turísticas y del sector primario, asociaciones culturales, ambientales y vecinales, centros educativos y organizaciones sociales y personas interesadas en el desarrollo sostenible del Parque.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.