
Los embalses del Duero se encuentran al 58,8% de su capacidad, más de siete puntos por encima de la media de la última década
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
Montaña Leonesa28 de julio de 2025El Parque de Babia y Luna celebrará este próximo miércoles, 30 de julio, a las 11 horas una reunión abierta a todos los agentes del territorio en la que se constituirá el Foro Permanente del Parque Natural, como un primer paso hacia el desarrollo de un modelo turístico adaptado al territorio.
Esta sesión de constitución, que se celebrará en la Casa del Parque Palacio de Quiñones, situada en la localidad de Riolago, dará inicio a un camino conjunto para definir, desde el consenso, una estrategia de turismo sostenible adaptada a la realidad del territorio, que respete su identidad cultural, sus valores naturales y el bienestar de quienes lo habitan y visitan.
El Foro Permanente es el espacio donde administraciones, empresas, asociaciones, población local y otros actores podrán reunirse periódicamente para dialogar, proponer y construir juntos el futuro del Parque. Su creación se enmarca en el proceso de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible, una iniciativa de Europarc que promueve el turismo como motor de desarrollo rural compatible con la conservación.
Durante este primer encuentro se abrirá un espacio de escucha activa donde todos los asistentes podrán compartir su visión e inquietudes sobre el turismo en Babia y Luna. La convocatoria está abierta a representantes municipales y técnicos de la administración, empresas turísticas y del sector primario, asociaciones culturales, ambientales y vecinales, centros educativos y organizaciones sociales y personas interesadas en el desarrollo sostenible del Parque.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
El colectivo ADR reclama la declaración del nivel 3 de emergencia por los incendios.
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.