
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Víctor Martínez asegura que los estudiantes “tienen miedo” y afirma que los grupos "fascistas", la dirección y el profesorado “se dan la mano” ante la “inacción” de la Junta.
CyL13 de enero de 2025El portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, Víctor Martínez, denunció hoy que los estudiantes del IES Núñez de Arce de Valladolid “tienen miedo ante la cacería que está teniendo lugar en el centro” donde “grupos ultras, dirección y profesorado se dan la mano ante la inacción de la consejería” tras su denuncia por apología del franquismo durante una excursión al Valle de Cuelgamuros.
La organización trasladó, en un comunicado, que “las tensiones en el centro de estudios continúan aumentando” ya que se está produciendo “la visita de agrupaciones fascistas a la salida y la cacería en busca de las personas responsables de las filtraciones” mediante las que desde el Sindicato de Estudiantes elaboró y ejecutó una “campaña de denuncia educativa, pública, legal y política”.
Ponen como ejemplo de las “tensas situaciones que se están viviendo en el centro educativo”, la de un estudiante que contactó con el sindicato “de manera urgente” solicitando que borrasen un post en la red social X en el que se podía identificar una intervención de su cuenta. Así, trascribe las propias palabras de la estudiantes: “No me gustaría que gente que ha asistido a la excursión llegue a verlo y pueda pensar que he podido filtrar nada o similar y pueda llegar a tener problemas”.
En este contexto, el Sindicato de Estudiantes insistió que “las conductas fascistas en el centro lejos de cesar, han aumentado considerablemente, desde la permisión e implicación de miembros del personal del centro en las persecuciones, hasta la visita de grupos fascistas a la salida del centro en el fin de la jornada estudiantil”.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.