
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
España05 de septiembre de 2025El colectivo insiste en que lo fundamental es formalizar siempre un contrato escrito entre propietario e inquilino, en el que queden reflejados tanto el acuerdo económico como las condiciones de uso de la vivienda. Se recuerda que no debe entregarse ninguna fianza ni mensualidad sin un documento firmado y acompañado del recibo correspondiente.
La entidad aconseja comparar precios y calidades de los pisos disponibles, aprovechando que la búsqueda se realiza con antelación. También recomienda valorar la ubicación, prestando atención a la cercanía de servicios básicos como transporte público, zonas de compras u ocio.
Otro aspecto clave es definir en el contrato las responsabilidades sobre reparaciones y mantenimiento. Por norma, los propietarios deben asumir los gastos generales y las reparaciones de electrodomésticos o mobiliario, salvo daños por uso cotidiano, mientras que los inquilinos abonan los suministros individualizados como agua, luz, gas o teléfono, salvo pacto en contrario.
La asociación advierte de los riesgos de confiar únicamente en las fotografías de los anuncios y recuerda que nunca debe alquilarse un piso sin visitarlo previamente. Asimismo, recomienda elaborar un inventario de enseres y electrodomésticos al entrar en la vivienda, verificar su estado y dejar constancia en el contrato.
Al abandonar el piso, se aconseja disponer de testimonios gráficos como prueba del estado en que se entrega el inmueble. En caso de conflicto, la recomendación es efectuar las reclamaciones por escrito y de forma fehaciente. Si la gestión se realiza a través de una agencia inmobiliaria, el arrendatario puede solicitar la hoja de reclamaciones correspondiente.
La Asociación Española de Consumidores concluye que una buena información previa puede prevenir la mayoría de los problemas. Para ello, ha puesto a disposición de los interesados su gabinete jurídico, al que se puede acceder mediante correo electrónico para resolver dudas o plantear consultas relacionadas con el alquiler de viviendas para estudiantes.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León) y el Club Xeitu inauguraron la muestra.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.