
La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años reclamando cambios para acabar con esa lacra social
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
Las condenadas, que cumplen prisión en Asturias, se muestran arrepentidas y prometen que «nunca jamás» harán daño a los allegados de la presidenta.
León13 de enero de 2025Montserrat González y su hija Triana Martínez, condenadas a 22 y 20 años de prisión respectivamente por el asesinato de la que fuera presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco, expresan por primera vez su arrepentimiento en sendos escritos remitidos al Juzgado de Vigilancia Penitenciario de Oviedo, ya que ambas cumplen prisión en el centro de Villabona, según publicó este domingo la Agencia Colpisa y recogida por diversos medios.
Las dos piden disculpas “sinceras, plenas y absolutas por el daño causado” y prometen que su comportamiento futuro “nunca jamás será doloroso” para la familia de Isabel Carrasco. Los escritos se producen diez años y siete meses después de entrar en prisión tras ser detenidas la misma tarde del asesinato.
La sentencia firme consideró a Montserrat autora material del asesinato tras tirotear por la espalda a la dirigente del PP cuando cruzaba un pasarela sobre el río Bernesga, en León, mientras que Triana fue castigada como cooperadora necesaria del plan criminal. La tercera condenada a 14 años como encubridora fue la policía local de León Raquel Gago, que está en tercer grado (semilibertad) desde septiembre de 2023.
En los documentos, que vienen acompañados de una carta dirigida a la jueza de Vigilancia Penitenciaria de Oviedo, María Elvira Gutiérrez, las reclusas muestran su pesadumbre de forma “íntima y sincera” por los hechos que las llevaron a prisión en 2014.
Este cambio, se produce “tras una profunda y sosegada reflexión y un acto de contrición para ponerse del lado de quien fue ofendido y mostrar su gran pesar por lo que acaeció”. Una conducta que sirva también de ejemplo “a toda la sociedad”, detallan los escritos de Fernando Pamos de la Hoz, abogado de las dos condenadas.
La misiva, fechada en Villabona el pasado 9 de diciembre, está dirigida a la jueza Gutiérrez y consta de cinco puntos. Afirman “que la violencia no debe ser nunca el medio de dirimir controversias de ningún ningún tipo”; rechazan “cualquier clase de acción que no sea pacífica»; piden disculpas “sinceras, plenas y absolutas por los hechos por lo que fuimos condenadas”; recuerdan que, tras abonar las responsabilidades civiles (150.000 euros), ”nos seguimos poniendo a disposición de los perjudicados para cuanto pudiera necesitar"; y prometen que su comportamiento “nunca jamás será doloroso para terceras personas”.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
El incendio afectaba a restos de poda y estaba cercano a un parque.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.
La supuesta agresión se produjo el pasado 6 de septiembre.
Se impartirá entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre en modalidad online síncrono.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
Los festivos locales en Salamanca, Valladolid y Zamora, entre otras localidades, trasladan el inicio del curso en estos municipios a la jornada de mañana.
El Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo protagoniza la ofrenda a la Virgen de la Encina, a la que su alcalde pide "un milagro" para acabar con tiempos convulsos.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.