
Un herido al volcar su coche en Boca de Huérgano y quedar atrapado en el interior
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
Los festivos locales en Salamanca, Valladolid y Zamora, entre otras localidades, trasladan el inicio del curso en estos municipios a la jornada de mañana.
CyL08 de septiembre de 2025Los más de 182.400 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial regresaron hoy a las aulas en la amplia mayoría de localidades de Castilla y León, en un comienzo escalonado debido a la celebración de las festividades locales este lunes, 8 de septiembre, en capitales como Salamanca, Valladolid y Zamora, cuyos alumnos comenzarán las clases mañana. Además, las clases en Soria se iniciaron ya el pasado viernes.
De esta forma, entre finales de la pasada semana, hoy y mañana comienzan las clases para un total de 22.068 alumnos de primer ciclo de Infantil, 44.405 del segundo ciclo y los 114.113 estudiantes de Primaria de la Comunidad, así como los 1.555 de Educación Especial y los 294 que estudian ESO en centros de Primaria, según informó la Consejería de Educación en un comunicado remitido a Ical.
Asimismo, se han puesto en marcha 835 rutas de transporte escolar para centros de Infantil y Primaria y 149 rutas de Educación Especial, estando prevista su utilización por, aproximadamente, 10.868 usuarios.
Esta mañana, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, deseó “mucha suerte” a los alumnos que comienzan hoy el curso en la Comunidad y envió un agradecimiento a los docentes y las familias a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, en el que recordó que “entre todos, hacemos posible la mejor educación de España y una de las mejores del mundo”, que seguirá este curso “alcanzando nuevas metas”.
Otros inicios de curso
El día 15 comenzarán los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso grado superior de Artes Plásticas y Diseño. Por su parte, el alumnado de grado medio y de primer curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño empezará el 18 de septiembre.
En el caso de los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia comenzarán el curso el 22 de septiembre.
Finalmente, el 29 de este mismo mes iniciará las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 6 de octubre, las enseñanzas de idiomas.
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
El próximo jueves 2 de octubre, León acogerá una concentración frente al IES Juan de la Enzina en la que se leerán de forma ininterrumpida los nombres de 18.000 niños y niñas asesinados en Palestina. La convocatoria, organizada por Marea Palestina en el marco de la huelga estudiantil, se prolongará desde las 10:00 hasta las 21:00 horas.
La Comunidad genera 25.142 GWh de energía limpia y se mantiene en la primera posición en España con el 24,68 % en generación hidráulica y el 20,53 % en eólica.
Movilidad extiende la gratuidad de los servicios a todo el transporte interurbano y metropolitano con un modelo que alcanza los 339.577 usuarios.
El autor leonés analiza la situación de la España rural y despoblada de la mano de la Fundación Proynerso, que este año cumple 30 años de vida.
El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.
La Diputación de León ha abierto el proceso de licitación del servicio de transporte para los Juegos Escolares del curso 2026-2027, con un presupuesto base de 454.178 euros. El contrato, dividido en seis lotes, permitirá el desplazamiento de estudiantes de toda la provincia a las actividades del Programa Deporte en Edad Escolar.
La comitiva desfila desde San Marcos a la Catedral en el día grande de San Froilán.
La cita, declarada de Interés Turístico Regional, recrea el final del tributo de doncellas de los monarcas de León a los califas musulmanes.
Más de un centenar de personas se unen al homenaje, impulsado por la Asociación de vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo.
Los participantes volvieron a recorrer varias calles desde la plaza de Los Cubos hasta la del Grano.